El peor apagón eléctrico de la historia reciente de España afecta, desde las 12 del mediodía, a millones de ciudadanos de todo el país —salvo las islas— y Portugal. Los cortes han paralizado el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones móviles, carreteras —con fallos generalizados en los semáforos— estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios —se están reportando cientos de incidencias en ascensores—. Los hospitales no se han visto afectados por el uso de generadores. No hay todavía una explicación oficial a los cortes del suministro, aunque no se descarta ninguna opción, incluida la posibilidad de un ataque informático. El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos, aunque todavía no hay una explicación oficial a lo sucedido. Según Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, a partir de las 13.00 horas se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está estudiando también la situación por si fuera un ciberataque, aunque de momento no tienen una conclusión. También el Ejecutivo portugués ha deslizado la posibilidad de un ciberataque.
Sector inmobiliario en Venezuela reportó aumento de alquileres y ventas a pesar de la crisis
El sector inmobiliario en Venezuela se ha visto afectado en los últimos años por la crisis económica en el país,...