
El oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas fue bombardeado por desconocidos, dijo el domingo el operador Cenit, lo que provocó la suspensión del bombeo entre los campos petroleros en el noreste del país y la costa Caribe, donde se exporta el petróleo.
Por Reuters
El ataque ocurrió en una zona rural de Saravena, en la región de Arauca, según Cenit, una subsidiaria de la petrolera estatal Ecopetrol.
No se reportaron heridos ni muertes.
El bombardeo desencadenó la activación de un plan de contingencia para controlar los derrames y la contaminación ambiental, dijo Cenit, propietaria del oleoducto.
Cenit no atribuyó el ataque a ningún grupo en particular. Según los militares, en la zona operan guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC que rechazaron un acuerdo de paz de 2016 con el gobierno.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que puede transportar hasta 210.000 barriles de petróleo por día y recorre la frontera norte de Colombia con Venezuela, es frecuentemente blanco de ataques, algunos de los cuales causan incendios y la contaminación de ríos y arroyos, según Cenit.
Lea más en Reuters