domingo, julio 27, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024

comunicados24h por comunicados24h
mayo 16, 2025
en Haiti, informe, inseguridad alimentaria, Latinoamérica, migrantes, Mundo
0

Casi veinte millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024 en América Latina, con Colombia al frente de los seis países afectados, al sumar 8,8 millones de residentes y migrantes en una situación agravada por el conflicto, considerado un factor clave.

El conflicto, el desplazamiento interno creciente y la precariedad de la población migrante fueron elementos de peso en la situación alimentaria colombiana, según el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado este viernes 16 de mayo en colaboración con varias agencias de la ONU, que también alerta del mal estado de Haití.

You might also like

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

El Comité Olímpico de EE UU prohibirá la participación de mujeres transgéneros en deportes femeninos

Investigan el presunto femicidio de una venezolana en Santiago de Chile

En la región, un total de 19,7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 o superior) en seis países afectados por crisis alimentarias.

Estos fueron Colombia, con 8,8 millones de personas afectadas (7,8 ciudadanos y 1 millón de refugiados o migrantes), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200.000 personas) y Ecuador (200.000 migrantes o refugiados).

Venezuela y Cuba no aparecen en la lista por imprecisión en sus datos

La proporción de población con alto nivel de inseguridad alimentaria aguda en la región aumentó del 17% en 2023 al 20% en 2024, señala el informe, en el que no se incluyen cifras de países de Cuba, Venezuela o de la situación de migrantes y refugiados de Perú, porque sus datos no cumplieron con los requisitos técnicos de GNFAC.

Haití fue el país con la crisis alimentaria “más grave de la región”, con 5.600 personas en catástrofe alimentaria (Fase 5), el estado más avanzado de hambre que puede llevar a inanición y muerte, según la GNAFC, que cuenta con apoyo de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024
En Haití, alrededor de 300.000 menores sufrieron desnutrición aguda. Foto: Getty Images

Fue en Haití donde 300.000 menores sufrieron desnutrición aguda, lo que le convirtió en “el único país de la región con una crisis nutricional en 2024”, según el informe.

También hubo países con mejoras como Guatemala y Honduras, por una mayor producción agrícola y la disminución general de la inflación.

En Guatemala se registró “la mayor reducción en la cifra de personas con inseguridad alimentaria aguda en términos absolutos, de 4,3 millones de personas en 2023 a 3,1 en 2024”.

Mientras que la prevalencia de inseguridad alimentaria en Honduras se redujo del 25% al 19%.

Se redujo la cifra de migrantes en Colombia con seguridad alimentaria

El porcentaje de migrantes con inseguridad alimentaria aguda en Colombia también se redujo de 52% en 2023 a 37% en 2024, debido a una inflación más moderada y más opciones de empleo para las personas con permiso de protección temporal, algo “clave” en su integración.

Los desafíos climáticos actuales son otro elemento de peso en la región, ya que las pocas precipitaciones y condiciones más cálidas y secas amenazan a América Central y el noroeste de América del Sur.

Esto “plantea riesgos para la producción agrícola, disponibilidad de alimentos y los medios de vida en toda la región”, ad avierte GNAFC. 

Afectadas 295 millones de personas de 53 países

En líneas generales, más de 295 millones de personas de 53 países padecieron inseguridad alimentaria aguda en 2024, un aumento del 5 % respecto a los 281 millones del año anterior, mientras que los afectados en fase de catástrofe, que implica la falta extrema de alimentos, pasaron a ser más del doble por conflictos como el de Gaza o Sudán.

“Un 22,6% de población evaluada en 53 países sufre inseguridad alimentaria aguda, un porcentaje preocupante”, explicó a EFE Rein Paulsen, director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO.

La situación se agravó en especial en Sudán, Gaza, Nigeria, la República Democrática del Congo o Birmania por conflictos armados, desplazamientos, desastres naturales o deterioro económico.

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024
Una niña palestina desplazada espera recibir una porción de comida de un comedor social en el campo de refugiados de Jabalia, norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE/ Mohammed Saber

El empeoramiento fue patente en 19 países, y mejoró en 15, entre ellos Kenia, Afganistán o Ucrania, por “mejoras económicas o climáticas” y por el incremento de la asistencia humanitaria.

“A las crisis prolongadas” se suma la “drástica reducción de financiación humanitaria vital”, indica la GNAFC, que pide más fondos y solidaridad global “para construir un futuro alimentario seguro y resiliente al clima”.

Entre los 53 países con inseguridad alimentaria aguda -de fase 3 o superior- también estuvieron Bangladesh, Etiopía, Pakistán, Yemen, Siria, Sudán del Sur, Haití, Namibia o República Centroafricana.

“Nigeria, Sudán, la República Democrática del Congo y Bangladesh presentaron las mayores poblaciones con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, cada uno con al menos 23 millones de personas”, se añade en el documento.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”

La entrada Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024 se publicó primero en El Diario.

Publicación anterior

Revelan detalles perturbadores en el juicio: ¿Justin Bieber fue víctima de abuso por parte de «Diddy» Combs?

Next Post

Venezolana fue asesinada por supuestos trabajadores de una empresa en Perú

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

Este jueves 24 de julio llegó a Venezuela un vuelo procedente de México con 319 migrantes repatriados. Además, las autoridades...

El Comité Olímpico de EE UU prohibirá la participación de mujeres transgéneros en deportes femeninos

El Comité Olímpico de EE UU prohibirá la participación de mujeres transgéneros en deportes femeninos

por comunicados24h
julio 24, 2025
0

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) realizó una modificación de Política de...

Investigan el presunto femicidio de una venezolana en Santiago de Chile

Investigan el presunto femicidio de una venezolana en Santiago de Chile

por comunicados24h
julio 21, 2025
0

La Policía Científica de Chile investiga el presunto femicidio de Franny Carrillo, una migrante venezolana de 45 años de edad,...

“Voy a pedir mi deportación, no aguanto aquí un día más”: la vida de un grupo de migrantes en una celda de un centro de detención de Texas

“Voy a pedir mi deportación, no aguanto aquí un día más”: la vida de un grupo de migrantes en una celda de un centro de detención de Texas

por comunicados24h
julio 21, 2025
0

Juan Manuel Fernández-Ramos está convencido de que, luego de 72 horas, todo lo que dice un preso es mentira. Un...

Next Post
Venezolana fue asesinada por supuestos trabajadores de una empresa en Perú

Venezolana fue asesinada por supuestos trabajadores de una empresa en Perú

Publicación relacionada

¡ÚLTIMA HORA! 🚨 Pareja de venezolanos hace estragos financieros en Miami

¡ÚLTIMA HORA! 🚨 Pareja de venezolanos hace estragos financieros en Miami

marzo 3, 2025
Portadas de este domingo 8 de junio de 2025

Portadas de este domingo 8 de junio de 2025

junio 8, 2025

Estados Unidos le da a petrolera Chevron solo 30 días para que salga de Venezuela

marzo 4, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Ultima Hora

  • Al menos 11 apuñalados delante de un supermercado Walmart en Estados Unidos
  • Reportaron un incendio en un edificio de la avenida Sucre en Caracas

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com