La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció este martes 16 de septiembre la activación de una nueva aplicación tecnológica diseñada para automatizar y hacer más efectiva la lucha contra la piratería digital en Venezuela.
En su cuenta oficial de Instagram, la institución explicó que la herramienta permitirá agilizar procesos como la administración de bloqueos y el seguimiento en tiempo real de sitios web que operen de manera ilegal.
Además, facilitará la generación de métricas y reportes instantáneos, así como la creación de una base de datos centralizada con información de los proveedores de servicios de Internet (ISP).
“Esta innovación representa un salto significativo en la estrategia de Conatel al centralizar información, agilizar procesos y proporcionar datos valiosos para afinar la lucha contra este flagelo que afecta a la industria nacional”, indicó la entidad, sin ofrecer mayores detalles.
La lucha contra la piratería digital
El director de Conatel, Jorge Márquez, inauguró el 16 de septiembre la Segunda Reunión de Alto Nivel para la Lucha contra la Piratería Digital, en la que destacó que este fenómeno afecta a las empresas legítimas y representa riesgos para la seguridad de los datos y la integridad digital de los usuarios.
“¿Cómo invertimos si tenemos empresas ilegales que no pagan impuestos, no generan empleo y operan sin autorización en el país?”, cuestionó Márquez.
El funcionario recordó que, tras establecer un protocolo para denunciar sitios web maliciosos en octubre de 2024, se han bloqueado más de 300 portales que operaban al margen de la ley en Venezuela.
“Tenemos resultados, pero aún queda mucho por hacer. No podemos estar satisfechos con lo alcanzado por nuestras empresas, nuestros usuarios y nuestro país”, añadió.
La alerta de Conatel sobre riesgo de aplicaciones no oficiales
Conatel alertó sobre los riesgos asociados a la descarga y uso de aplicaciones no certificadas, como MagisTv y Flujo Tv, utilizadas para acceder a contenido multimedia. La institución advirtió que estas aplicaciones podrían instalar software malicioso que comprometa la seguridad de los dispositivos.
Entre los riesgos mencionados se incluyen acceso no autorizado a cámaras, micrófonos, galerías, archivos personales, claves bancarias e información financiera. La información obtenida de manera ilícita podría ser utilizada para causar daños económicos o vulnerar la identidad digital de los usuarios.

El organismo instó a la población a:
Mantener precaución frente a mensajes sospechosos.
Evitar descargar aplicaciones no oficiales.
No compartir credenciales de WiFi con personas no confiables.
La entrada Conatel anunció la creación de una aplicación para luchar contra la piratería digital se publicó primero en El Diario.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció este martes 16 de septiembre la activación de una nueva aplicación tecnológica diseñada para automatizar y hacer más efectiva la lucha contra la piratería digital en Venezuela.
En su cuenta oficial de Instagram, la institución explicó que la herramienta permitirá agilizar procesos como la administración de bloqueos y el seguimiento en tiempo real de sitios web que operen de manera ilegal.
Además, facilitará la generación de métricas y reportes instantáneos, así como la creación de una base de datos centralizada con información de los proveedores de servicios de Internet (ISP).
“Esta innovación representa un salto significativo en la estrategia de Conatel al centralizar información, agilizar procesos y proporcionar datos valiosos para afinar la lucha contra este flagelo que afecta a la industria nacional”, indicó la entidad, sin ofrecer mayores detalles.
La lucha contra la piratería digital
El director de Conatel, Jorge Márquez, inauguró el 16 de septiembre la Segunda Reunión de Alto Nivel para la Lucha contra la Piratería Digital, en la que destacó que este fenómeno afecta a las empresas legítimas y representa riesgos para la seguridad de los datos y la integridad digital de los usuarios.
“¿Cómo invertimos si tenemos empresas ilegales que no pagan impuestos, no generan empleo y operan sin autorización en el país?”, cuestionó Márquez.
El funcionario recordó que, tras establecer un protocolo para denunciar sitios web maliciosos en octubre de 2024, se han bloqueado más de 300 portales que operaban al margen de la ley en Venezuela.
“Tenemos resultados, pero aún queda mucho por hacer. No podemos estar satisfechos con lo alcanzado por nuestras empresas, nuestros usuarios y nuestro país”, añadió.
La alerta de Conatel sobre riesgo de aplicaciones no oficiales
Conatel alertó sobre los riesgos asociados a la descarga y uso de aplicaciones no certificadas, como MagisTv y Flujo Tv, utilizadas para acceder a contenido multimedia. La institución advirtió que estas aplicaciones podrían instalar software malicioso que comprometa la seguridad de los dispositivos.
Entre los riesgos mencionados se incluyen acceso no autorizado a cámaras, micrófonos, galerías, archivos personales, claves bancarias e información financiera. La información obtenida de manera ilícita podría ser utilizada para causar daños económicos o vulnerar la identidad digital de los usuarios.

El organismo instó a la población a:
Mantener precaución frente a mensajes sospechosos.
Evitar descargar aplicaciones no oficiales.
No compartir credenciales de WiFi con personas no confiables.
La entrada Conatel anunció la creación de una aplicación para luchar contra la piratería digital se publicó primero en El Diario.