La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal contabilizó el miércoles 5 de febrero 54 extranjeros y 35 personas con doble nacionalidad detenidas por razones políticas en Venezuela.
De acuerdo con los datos de Foro Penal, los extranjeros son originarios de Alemania, Estados Unidos, Argentina, República Checa, Colombia, Ecuador, España, Guayana, Países Bajos, Italia, Perú, Ucrania y Uruguay.
La mayor cantidad de presos políticos extranjeros provienen de Colombia o son colombo-venezolanos, con un total de 13 detenidos; seguidos de ciudadanos españoles o con nacionalidad española-venezolana, con 11 personas privadas de libertad; luego siguen los ítalo-venezolanos con nueve detenidos, y cuatro luso-venezolanos.
![Contabilizan al menos 54 extranjeros detenidos por motivos políticos en Venezuela](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/Foro-Penal-1200x1502-1.jpg)
Excarcelación de estadounidenses en Venezuela
Recientemente, se confirmó la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela por razones políticas. La excarcelación se llevó a cabo el 31 de enero de 2025 en el contexto de la visita de Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE UU, Donald Trump, a Venezuela.
“Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses”, expresó Donald Trump a través de su cuenta de X, luego de finalizada la reunión de Grenell con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
El mensaje del mandatario estadounidense estuvo acompañado de una fotografía de los seis estadounidenses junto a Grenell dentro de un avión enviado por EE UU.
Hasta el momento, se desconoce la razón por la que el ciudadano estadounidense que permanece detenido por las fuerzas de seguridad de Venezuela no fue incluido en el grupo de excarcelados que viajó hacia Estados Unidos.
Decenas de presos políticos extranjeros siguen detenidos en Venezuela
Semanas antes de conocer la liberación de los seis presos políticos estadounidenses, Diosdado Cabello, ministro de Interior Justicia y Paz, confirmó que en el país había 125 extranjeros en Venezuela, quienes habrían sido detenidos en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Diosdado Cabello señaló que estos privados de libertad fueron señalados por presunto “terrorismo” y “planes de para desestabilizar” el gobierno de Nicolás Maduro.
Asimismo, el funcionario oficialista los calificó de “mercenarios” y confirmó que entre los detenidos hay colombianos, estadounidenses, peruanos, españoles, italianos, uruguayos, ucranianos, suizos, checos, neerlandeses, israelíes, alemanes, argentinos, guyaneses y yemenitas.
![Confirmaron la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela: lo que se sabe](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/estadounidenses-venezuela-1200x938-1.jpg)
Relaciones entre EE UU y Venezuela
La Cancillería venezolana informó el 31 de enero que el gobierno de Maduro le planteó a Grenell en la reunión “la construcción de la agenda cero” para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos.
En un comunicado compartido a través de la cuenta de Instagram del canciller Yván Gil, se detalló que durante el encuentro se abordaron “diversos temas de interés para ambos países”.
Sin embargo, Donald Trump reiteró que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, cuando levantó una serie de sanciones.
“Biden fue y compró millones de barriles de petróleo. No voy a permitir que vuelva a pasar algo así de estúpido”, expresó Trump en declaraciones a medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
La entrada Contabilizan al menos 54 extranjeros detenidos por motivos políticos en Venezuela se publicó primero en El Diario.