
Al cierre del año escolar 2024-25 en Venezuela, el gremio docente califica como negativo el panorama. La situación se agravó tras la reciente suspensión de más de 50 mil educadores activos de la nómina desde el Ministerio de Educación, una acción que, según denuncias, se realizó “sin razones”.
Por Radio Fe y Alegría Noticias
La profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), destacó en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que este problema acapara toda la atención, pues no se está atendiendo por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe).
“Muchas escuelas y liceos ya están de vacaciones. Este ha sido un año escolar bastante accidentado”, lamentó Márquez.
El salario actual del docente venezolano ronda los 30 dólares a tasa referencial del Banco Central de Venezuela (BCV); por ello, las federaciones están accionando sobre esta petición al ministerio y denunciando los casos de suspensión en nómina de casi 50 mil docentes activos.
Esto, con el fin de acatar cláusulas colectivas para actualizar y garantizar el cierre de actividades “bajo tropiezos, pero garantizando un pago mínimo”.
“Con docentes bien pagados, la motivación será el impulso para garantizar una educación de calidad en el país”.