La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el miércoles 5 de febrero que trasladarán a los presuntos miembros del Tren de Aragua detenidos en ese país a la cárcel de Guantánamo, en Cuba.
“En la bahía de Guantánamo, como lo ha dicho el presidente Donald Trump, se recibirá lo peor de lo peor. Nosotros vamos tras esos sujetos malos”, detalló Noem en un video compartido en su cuenta de X.
Noem indicó que tienen detenido a un supuesto integrante del Tren de Aragua, quien era uno de los cabecillas de la banda, que estaba tratando de comprar granadas.
The rule of law is not optional in the United States of America. If people want to come here, you WILL obey our laws.
In just days, President Trump has delivered on his promise to stop the invasion at our southern border and begin mass deportations of violent criminals. The… pic.twitter.com/Rc96U3SndV
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 4, 2025
“Estos son el tipo de individuos que hemos localizado, sacado de las comunidades y ellos pueden terminar teniendo una estadía en Guantánamo”, agregó.
De acuerdo con la funcionaria estadounidense, el centro penitenciario albergará también a personas que tienen órdenes de detención por asesinato, abuso sexual, asalto, compras de armas y tráfico de drogas.
Detenidos del Tren de Aragua en EE UU
El 28 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU confirmó la captura de un presunto cabecilla de este grupo criminal en Nueva York.
Una fuente de las fuerzas de seguridad confirmó a The New York Post que el detenido fue identificado como A. Z.P., de 25 años de edad.
El sujeto tenía una orden de detención en Colorado por una serie de delitos, entre los que figuran secuestro, robo y amenazas.
Además, las autoridades estadounidenses identificaron al hombre como uno de los sospechosos armados que irrumpió en un apartamento de Aurora, a las afueras de Denver, en agosto de 2024.
![Lo que se sabe de la captura de un cabecilla del Tren de Aragua en Nueva York](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/tren-de-aragua-cabecilla-ee-uu-2.jpg)
El 26 de enero, en medio de las redadas migratorias, agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) también capturaron a casi 50 migrantes presuntamente ligados al Tren de Aragua.
Los habitantes de Denver y de la ciudad de Aurora han denunciado en reiteradas ocasiones la presencia de supuestos integrantes del Tren de Aragua en la entidad.
Trump declaró a la banda como una organización terrorista extranjera
El 20 de enero, día de la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, su gobierno publicó un comunicado en donde anunciaron que declararon al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.
“El presidente Trump iniciará el proceso de designación de los cárteles, incluido el peligroso Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras y utilizará la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminarlos”, informó la Casa Blanca a través de un comunicado.
La lucha contra el Tren de Aragua aparece mencionada en el texto como una de las prioridades del presidente Donald Trump y su vicepresidente, James David Vance, para “hacer seguro a Estados Unidos otra vez”.
![Donald Trump asumió oficialmente la presidencia de EE UU](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/c0036cc62d6b4818cf9620f854e7f64028d3d180-1200x801-1.jpg)
Desde el año 2024, tanto Colombia como Estados Unidos ofrecieron una recompensa por la captura de alias El Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua, de hasta 5 millones de dólares.
Además de El Niño Guerrero, estos dos países también ofrecen una recompensa por otros dos líderes del Tren de Aragua:
-Yohan José Romero, alias Johan Petrica: 4 millones de dólares.
-Giovanny San Vicente, también conocido como Giovanny: 3 millones de dólares.
La entrada EE UU podría enviar a presuntos miembros del Tren de Aragua a Guantánamo: lo que se sabe se publicó primero en El Diario.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el miércoles 5 de febrero que trasladarán a los presuntos miembros del Tren de Aragua detenidos en ese país a la cárcel de Guantánamo, en Cuba.
“En la bahía de Guantánamo, como lo ha dicho el presidente Donald Trump, se recibirá lo peor de lo peor. Nosotros vamos tras esos sujetos malos”, detalló Noem en un video compartido en su cuenta de X.
Noem indicó que tienen detenido a un supuesto integrante del Tren de Aragua, quien era uno de los cabecillas de la banda, que estaba tratando de comprar granadas.
The rule of law is not optional in the United States of America. If people want to come here, you WILL obey our laws.
In just days, President Trump has delivered on his promise to stop the invasion at our southern border and begin mass deportations of violent criminals. The… pic.twitter.com/Rc96U3SndV
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 4, 2025
“Estos son el tipo de individuos que hemos localizado, sacado de las comunidades y ellos pueden terminar teniendo una estadía en Guantánamo”, agregó.
De acuerdo con la funcionaria estadounidense, el centro penitenciario albergará también a personas que tienen órdenes de detención por asesinato, abuso sexual, asalto, compras de armas y tráfico de drogas.
Detenidos del Tren de Aragua en EE UU
El 28 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU confirmó la captura de un presunto cabecilla de este grupo criminal en Nueva York.
Una fuente de las fuerzas de seguridad confirmó a The New York Post que el detenido fue identificado como A. Z.P., de 25 años de edad.
El sujeto tenía una orden de detención en Colorado por una serie de delitos, entre los que figuran secuestro, robo y amenazas.
Además, las autoridades estadounidenses identificaron al hombre como uno de los sospechosos armados que irrumpió en un apartamento de Aurora, a las afueras de Denver, en agosto de 2024.
![Lo que se sabe de la captura de un cabecilla del Tren de Aragua en Nueva York](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/tren-de-aragua-cabecilla-ee-uu-2.jpg)
El 26 de enero, en medio de las redadas migratorias, agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) también capturaron a casi 50 migrantes presuntamente ligados al Tren de Aragua.
Los habitantes de Denver y de la ciudad de Aurora han denunciado en reiteradas ocasiones la presencia de supuestos integrantes del Tren de Aragua en la entidad.
Trump declaró a la banda como una organización terrorista extranjera
El 20 de enero, día de la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, su gobierno publicó un comunicado en donde anunciaron que declararon al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.
“El presidente Trump iniciará el proceso de designación de los cárteles, incluido el peligroso Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras y utilizará la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminarlos”, informó la Casa Blanca a través de un comunicado.
La lucha contra el Tren de Aragua aparece mencionada en el texto como una de las prioridades del presidente Donald Trump y su vicepresidente, James David Vance, para “hacer seguro a Estados Unidos otra vez”.
![Donald Trump asumió oficialmente la presidencia de EE UU](https://comunicados24h.com/wp-content/uploads/2025/02/c0036cc62d6b4818cf9620f854e7f64028d3d180-1200x801-1.jpg)
Desde el año 2024, tanto Colombia como Estados Unidos ofrecieron una recompensa por la captura de alias El Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua, de hasta 5 millones de dólares.
Además de El Niño Guerrero, estos dos países también ofrecen una recompensa por otros dos líderes del Tren de Aragua:
-Yohan José Romero, alias Johan Petrica: 4 millones de dólares.
-Giovanny San Vicente, también conocido como Giovanny: 3 millones de dólares.
La entrada EE UU podría enviar a presuntos miembros del Tren de Aragua a Guantánamo: lo que se sabe se publicó primero en El Diario.