sábado, agosto 2, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

EEUU elimina la exención de aranceles a los envíos de bajo valor desde China y Hong Kong

comunicados24h por comunicados24h
mayo 2, 2025
en Actualidad, China y Hong Kong, Economía, EEUU, elimina, exencion, Internacionales, USA
0

El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.

You might also like

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

EEUU impuso arancel recíproco del 15 % a Venezuela

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

El presidente, Donald Trump, firmó su decreto el 2 de abril y estableció entonces que el fin de esa exención comenzara a las 00:01 hora local de este 2 de mayo hora local (04:01 GMT).

Según su orden ejecutiva, las mercancías importadas enviadas por medios distintos de la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.

Los envíos postales que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares quedan sujetos a su vez a un arancel del 30 % de su valor o de 25 dólares por envío (que aumentará a 50 dólares por envío a partir del 1 de junio).

Según recuerda la organización Hinrich Foundation, con sede en Asia, la disposición ‘de minimis’, conocida oficialmente como la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, se diseñó para un mundo muy diferente.

Su intención original era evitar incomodar a los turistas estadounidenses que llevaban recuerdos a casa. Pero con el auge del comercio electrónico, esas disposiciones pasaron a desempeñar un papel importante al eximir a los bienes de bajo valor de trámites y costos innecesarios, impulsando así el crecimiento de los exportadores pequeños y medianos.

Dicha exención había estado en el punto de mira en los últimos años por la explosión del comercio electrónico chino de compañías como Shein, Temu o AliExpress, perteneciente al gigante Alibaba, y por estar sujetos esos paquetes a inspecciones más laxas.

Estados Unidos procesó en 2024 más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Se trató de un crecimiento vertiginoso desde los 139 millones procesados apenas una década antes, en 2015.

De media, según dijo a principios de abril la Casa Blanca, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. procesa más de cuatro millones de envíos ‘de minimis’ cada día.

Washington enmarcó el fin de la exención en su lucha contra el rol de China en la crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos y lo vio como “un paso fundamental para contrarrestar la actual emergencia sanitaria que plantea el flujo ilícito de opioides sintéticos” hacia el país.

Para la Federación de la Industria Ligera de China el fin de la exención “socava en gran medida el orden comercial normal entre China y Estados Unidos”. Cuando se dio a conocer a principios de abril, el organismo estimó que “afecta gravemente a la industria global” y “perjudica enormemente los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del pueblo estadounidense”.

La Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) había contemplado acabar con ese beneficio, pero no cumplió su plan.

Y aunque Trump suprimió de facto esa exención en febrero al aplicar a las importaciones de China un gravamen del 10 % que también afectó a los paquetes con un valor inferior a 800 dólares, tuvo que dar marcha atrás en su implementación para dar tiempo al servicio de aduanas a prepararse para el cambio, después de que este se viera colapsado en un primer momento. EFE

Publicación anterior

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

Next Post

El preso más antiguo de Bélgica pide la eutanasia tras 45 años en la cárcel

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

por comunicados24h
agosto 1, 2025
0

La economía mundial se adentró este viernes en una nueva era: la era de los aranceles de Donald Trump. Este...

EEUU impuso arancel recíproco del 15 % a Venezuela

EEUU impuso arancel recíproco del 15 % a Venezuela

por comunicados24h
agosto 1, 2025
0

REUTERS   El gobierno de Estados Unidos incluyó a Venezuela en un grupo de países con aranceles específicos del 15...

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

por comunicados24h
julio 31, 2025
0

El mundo —y la prensa— ya ha perdido la cuenta de las veces en las que la guerra comercial de...

ALAV confirmó que Satena cesará sus vuelos entre Valencia y Bogotá

ALAV confirmó que Satena cesará sus vuelos entre Valencia y Bogotá

por comunicados24h
julio 30, 2025
0

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Marisela Loaiza, informó que la aerolínea colombiana Satena dejará de...

Next Post

El preso más antiguo de Bélgica pide la eutanasia tras 45 años en la cárcel

Publicación relacionada

La detenida en un centro para indocumentados que mantiene su apoyo a deportaciones de Trump

La detenida en un centro para indocumentados que mantiene su apoyo a deportaciones de Trump

julio 11, 2025

Nacida en Miami, hija de una historiadora negra, gana el Pulitzer de Historia

mayo 12, 2025
El Chuyón explota tras ser falsamente vinculado al feminicidio de Valeria Márquez: “No fue un meme”

El Chuyón explota tras ser falsamente vinculado al feminicidio de Valeria Márquez: “No fue un meme”

mayo 16, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Columna Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com