Falso. El papa León XIV no ha solicitado la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. La información ha surgido a través de redes sociales, donde usuarios han compartido videos del nuevo papa con un audio, en español, en el que supuestamente el sumo pontífice insta a la mandataria a dimitir de su cargo.
“Saludo a la señora Dina Boluarte y le pido con firmeza y esperanza que reflexione. Por los que ya no están, por las lágrimas de madres, padres y hermanos, por este Perú que sangra en silencio, de un paso al costado. Cristo no vino a mandar, vino a servir y a dar su vida por los demás. Aferrarse al poder no es cristiano”, se escucha en el video, en el que se muestra al pontífice en el balcón de la basílica de San Pedro y a cientos de fieles aplaudiendo.
Sin embargo, en el material se puede apreciar que la voz y los movimientos de la boca del papa no coinciden entre sí.

Lo que sí ha dicho el papa León XIV
En su primer discurso como sumo pontífice, Robert Francis Prevost hizo un llamado a la paz y unidad. En dicho pronunciamiento no mencionó a ningún líder político ni emitió críticas contra gobiernos.
Asimismo, el 11 de mayo el papa León XIV pidió evitar, lo que denominó como un “dramático escenario”, de una posible tercera guerra mundial, por lo que instó por la paz en Ucrania y Gaza.
Estas declaraciones del líder de la Iglesia católica se dieron durante su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro.
“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial fragmentada, como el papa Francisco afirmó varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamado siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, dijo.

Lo verdadero
El papa León XIV tiene una cuenta en la red social X, con el usuario @drprevost. Esta fue confirmada como auténtica por fuentes del Vaticano al medio español RTVE.
En dicho perfil, el nuevo papa ha compartido varias publicaciones que reflejan su postura sobre temas sociales y políticos, entre ellos referentes a las políticas migratorias y postura antimigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump durante su primer periodo presidencial y el actual.
Una de sus publicaciones más recientes fue el 13 de febrero en el que compartió un artículo de la revista católica America Magazine, en el que se reflexiona sobre el derecho de las personas a migrar, incluso por razones económicas, y el de los países a controlar sus fronteras, siempre que este principio esté aplicado con “misericordia y justicia”, de acuerdo con una carta escrita por el papa Francisco a los obispos de Estados Unidos.

El nuevo pontífice, a los 69 años de edad, escogió llamarse León XIV por tener una “fuerte carga histórica en la Iglesia católica”, además de no haber sido utilizado desde hace más de 120 años.
El nombre León es uno de los más adoptados por los papas a lo largo de los siglos: 13 pontífices lo han utilizado antes que Prevost. El último fue León XIII, quien lideró la Iglesia entre 1878 y 1903 y es recordado por su encíclica Rerum Novarum, sobre la doctrina social católica.
León XIV tiene una amplia experiencia pastoral en Latinoamérica. Fuentes ligadas al Vaticano lo describen como un hombre con preparación en áreas científicas y teológicas, lo que le ha permitido abordar los desafíos de la Iglesia con una visión “analítica y equilibrada”.
La entrada ¿El papa León XIV pidió la renuncia de la presidenta de Perú? se publicó primero en El Diario.