domingo, julio 27, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Gerardo Lucas: Vuelve el café venezolano

comunicados24h por comunicados24h
junio 2, 2025
en Gerardo Lucas: Vuelve el café venezolano, Opinión
0

La producción cafetalera de Venezuela se ha mantenido estancada entre 1960 y 2008 en un promedio anual de 965.000 de quintales de 60 kilogramos. Varió desde un mínimo de 656.000 en 1976 y un máximo de 1.380.000 en 1997. A partir de 2009 comienza a declinar a 700.000 y para volver a cae,r nuevamente, con la crisis nacional a del 2017, a 520.000, casi la mitad de su promedio histórico, cifra que se mantuvo hasta la actualidad.

En la época de auge histórico del café correspondiendo a la Republica de Venezuela de 1830 hasta la época petrolera en ella el café jugo el papel de primer rubro de exportación alcanzando la producción 83.282 toneladas en el 1919, o sea, 1.388.000 quintales de sesenta kilos. En ese momento se situó en el tercer lugar de los países productores del mundo, detrás de Brasil y las Indias Orientales Holandesas (Java, Ceilán, Timor e Indonesia).

You might also like

Luis Barragán: La Gamus

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

Por su condición de estancamiento y contracción, fue noticia recientemente la declaración de Pedro Vicente Pérez caficultor y director ejecutivo de FEDEAGRO informando que la producción cafetalera del en el 2024 llegó a alcanzar entre 900 y 1.000.000 de quintales, estimándose la producción para el 2025 en 1.200.000. 

Hay que advertir que el gobierno nacional, en su eterna búsqueda propagandística anuncio la producción de 4.800.000 quintales para 2024, casi cinco veces, la estimación de los organismos gremiales privados.

El cambio sustancial que duplica la producción nacional del café se explica principalmente, en mi juicio, porque dentro de la nefasta práctica del control de precios existente, el gobierno permitió niveles relativamente más altos, que lo tradicional a los productores, dándole oxígeno al agricultor para hacer nuevas inversiones, por primera vez en muchas décadas. Al respecto Toribio Azuaje miembro de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela, UNACAFEV, aseguró que “hemos conquistado un acuerdo del sistema de precios de nuestra cosecha que se resume en los precios acordados por quintal de café verde de la siguiente manera: Café arábica: 160 $, 170 $ y 180 $; Café Canephora: 150 $. Al tiempo que anunció que: “estos resultados no son la solución definitiva a tantos problemas que confronta hoy día la caficultura venezolana, pero constituyen un paso más en el avance para conquistar un trato digno al caficultor”.

Actualmente el quintal de café se cotiza en unos 227 dólares el quintal a nivel internacional.

Por su parte, la exportación de café venezolano en 2024 alcanzo la cantidad de 51.200 sacos de sesenta quilos de café verde lo que represento el 5,1% de la producción nacional. Esta incipiente exportación es buena noticia en un país donde estaba prohibida la exportación, pero tenemos serias dudas de que este gobierno permita la libertad de comercio exterior y no continue involucrado, directa o indirectamente, en ese negocio.

La economía del café fundamentalmente afecta a las zonas rurales de los estados productores Lara, Portuguesa, Mérida, Táchira, Trujillo y Monagas donde es prácticamente la principal y casi única fuente de ingresos. 

Si el país quiere salir adelante hay que superar los problemas que aquejan la producción primaria en cada uno de los estados por eso el hecho de que la producción de café avance es una buena noticia para todos.

Gerardo Lucas. Economista/Historiador. https: gerardolucas@wordpress.com

Publicación anterior

Qué observar para saber si se está frente a un autócrata

Next Post

César Pérez Vivas: Terrorismo en el poder

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

Luis Barragán: La Gamus

Luis Barragán: La Gamus

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

Aficionados a la vieja prensa, siempre nos llamó la atención la aparición y regular presencia de Paulina Gamus en la...

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

No hay diferencia alguna si comparamos algunas situaciones infrahumanas ejercidas en estos tiempos en los que paradójicamente hay tecnologías que...

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

Una amiga, madre soltera, me confesó lo abrumador que es para ella conciliar su trabajo con el cuidado de su...

Miguel Méndez Fabbiani: ¿El hambre es un arma de guerra?

Miguel Méndez Fabbiani: ¿El hambre es un arma de guerra?

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

A lo largo de la historia moderna, el hambre ha sido un instrumento deliberado de guerra, represión política y exterminio...

Next Post
César Pérez Vivas: Terrorismo en el poder

César Pérez Vivas: Terrorismo en el poder

Publicación relacionada

4:00 PM | AVANCE [Audio]

4:00 PM | AVANCE [Audio]

marzo 6, 2025
¿Quién es Brigido Muñoz, el mexicano acusado de asesinar a la azafata en Bahamas?

¿Quién es Brigido Muñoz, el mexicano acusado de asesinar a la azafata en Bahamas?

julio 11, 2025
Cedice Libertad reportó un aumento de 20,35 % de los precios en bolívares durante febrero

Cedice Libertad reportó un aumento de 20,35 % de los precios en bolívares durante febrero

marzo 7, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Ultima Hora

  • Al menos 11 apuñalados delante de un supermercado Walmart en Estados Unidos
  • Reportaron un incendio en un edificio de la avenida Sucre en Caracas

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com