Un informe revelado por el Proyecto Dinah, integrado por un grupo de mujeres juristas y expertas en género, concluyó que la violencia sexual de los milicianos de Hamas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel “no fue un exceso circunstancial de la guerra, sino un arma aplicada de manera sistemática”.
La investigación, titulada “En busca de justicia: 7 de octubre y más allá”, busca redefinir cómo el derecho internacional investiga, prueba y castiga los casos de violencia sexual relacionada con conflictos.
“Hamas utilizó la violencia sexual como arma táctica de guerra”, estableció el documento. Agregó que el grupo terrorista aplicó las agresiones sexuales generalizadas, planificadas y orientadas a la deshumanización.
El Proyecto Dinah asegura tener testimonios de 15 personas que estuvieron secuestradas indicaron una gama de prácticas aberrantes: agresiones físicas, desnudez forzada, acoso sexual, amenazas de violación y “despojo de la identidad sexual y de género”.
Nota completa en Infobae