sábado, julio 19, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

IPYS: En 2024 se documentaron 571 vulneraciones contra la libertad de prensa en Venezuela

comunicados24h por comunicados24h
marzo 11, 2025
en Derechos humanos, Ipys, IPYS Venezuela, Libertad de expresión, Libertad de prensa, periodismo, Venezuela
0

You might also like

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

Clippve confirmó excarcelación de presos políticos venezolanos

El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) registró 571 vulneraciones contra la libertad de prensa en el país entre enero y diciembre de 2024. Además, denunció 14 detenciones arbitrarias y cuatro temporales contra periodistas venezolanos.

La organización también documentó dos desapariciones forzosas contra trabajadores de la prensa y 27 casos de periodistas que se vieron obligados a huir, de acuerdo con su Reporte anual 2024 de IPYS Venezuela publicado el 11 de marzo.

“La cárcel y el exilio son apenas dos de las consecuencias más visibles del aumento de la represión durante 2024. La autocensura ha emergido como un mecanismo de supervivencia, pero, en todo caso, debilita aún más la posibilidad de informar e informarse con libertad en Venezuela”, precisó IPYS en su informe.

Asimismo, registró 151 agresiones físicas o verbales contra periodistas y 96 casos de discursos estigmatizantes.

Espacio Público documentó 42 tipos de violaciones a la libertad de expresión en solo un mes en Venezuela
Foto: Medianálisis

Un aumento del 64,38 % en las agresiones con respecto a 2023

De acuerdo con IPYS, las agresiones contra periodistas aumentaron entre un 64,38 % y 63,61 % en comparación con las 349 violaciones a la libertad de expresión documentadas en 2023.

La mayoría de las vulneraciones se dieron durante los meses de julio y agosto de 2024, 143 y 74 casos, respectivamente. La organización señaló que en estos meses se presentaron restricciones durante la campaña electoral y la cobertura de los comicios y durante la cobertura de las protestas poselectorales.

La libertad de prensa y el desafío de informar en Venezuela
Foto: Pixabay

Durante los 12 meses de 2024, los ataques contra la prensa fueron así:

-Enero: 18 

-Febrero: 15

-Marzo: 23

-Abril: 24 

-Mayo: 19

-Junio: 26

-Julio: 143 

-Agosto: 74

-Septiembre: 13

-Octubre: 14

-Noviembre: 8

-Diciembre: 6

La organización aclaró que la disminución en noviembre y diciembre no necesariamente obedece al cese de la represión y la censura, sino que puede deberse a la

autocensura como mecanismo de defensa.

Por otro lado, la mayoría de los casos se reportaron en el Área Metropolitana de Caracas con 34, después el estado Bolívar con 19, Trujillo con 16 y Lara con 13.

Los principales agresores contra periodistas

IPYS aseveró que los funcionarios de organismos de seguridad del Estado fueron

los principales agresores contra la prensa, con 132 incidentes.

“El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) actuó en 23 oportunidades, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en 19 cada uno, en detenciones, allanamientos, actos intimidatorios y restricciones de acceso a la información”, precisó.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), así como los ministerios y sus dependencias, figuraron como agresores en 23 y 22 incidentes, respectivamente.

Foro Penal reportó 429 detenidos y 11 muertos en el contexto de las protestas desde el 29 de julio
Foto: EFE

En menor medida, otros entes estatales que aparecen en el informe como responsables de las vulneraciones contra trabajadores de la prensa son los siguientes:

-Presidencia de la República: 18

-Gobernaciones y sus dependencias: 18

-Consejo Nacional Electoral: 15

-Legislativo nacional: 14

-Alcaldías y sus dependencia: 10

-Tribunales: 9

-Ministerio Público: 5

-Funcionarios de seguridad de instituciones públicas: 3

-Fiscalía General: 3.

IPYS también recordó que 2024 también estuvo marcado por la aprobación y

derogación de leyes que restringirían la libertad de expresión y de asociación,

“Las denominadas Ley Libertador, Ley anti-ONG y la normativa contra el fascismo incluyen disposiciones imprecisas que permitirían su aplicación arbitraria”, agregó.

La entrada IPYS: En 2024 se documentaron 571 vulneraciones contra la libertad de prensa en Venezuela se publicó primero en El Diario.

Publicación anterior

En Colombia buscan con una ley acabar con la imagen de Pablo Escobar

Next Post

Cómo China ha utilizado modelos de IA en vigilancia y desinformación contra EEUU

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

por comunicados24h
julio 19, 2025
0

EEUU pacta con Maduro: liberan presos políticos y venezolanos detenidos en El Salvador. ¿Qué hay detrás de este inusual acuerdo?

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

por comunicados24h
julio 19, 2025
0

EEUU pacta con Maduro: liberan presos políticos y venezolanos detenidos en El Salvador. ¿Qué hay detrás de este inusual acuerdo?

Clippve confirmó excarcelación de presos políticos venezolanos

Clippve confirmó excarcelación de presos políticos venezolanos

por comunicados24h
julio 19, 2025
0

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó el viernes 18 de julio la excacelación de varios...

El Gobierno de Bukele devuelve a los venezolanos deportados a cambio de presos políticos y estadounidenses detenidos en Venezuela

El Gobierno de Bukele devuelve a los venezolanos deportados a cambio de presos políticos y estadounidenses detenidos en Venezuela

por comunicados24h
julio 19, 2025
0

El Gobierno de Nayib Bukele ha entregado a 252 venezolanos deportados de Estados Unidos que mantenía encarcelados en una la...

Next Post

Cómo China ha utilizado modelos de IA en vigilancia y desinformación contra EEUU

Publicación relacionada

1:00 PM | AVANCE [Audio]

1:00 PM | AVANCE [Audio]

marzo 6, 2025
“El sueño de estudiar en Estados Unidos se volvió una pesadilla”

“El sueño de estudiar en Estados Unidos se volvió una pesadilla”

junio 2, 2025

Suspenden Metrorail y evacúan el Government Center por paquete sospechoso

junio 23, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Ultima Hora

  • EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro
  • EEUU intercambia venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en acuerdo con Maduro

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com