domingo, agosto 3, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
Comunicados24H
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

José Aranguibel Carrasco: ¿La joya de la corona?

comunicados24h por comunicados24h
junio 18, 2025
en José Aranguibel Carrasco: ¿La joya de la corona?, Opinión
0

«El que engaña encontrará siempre a quien se deja engañar«.

Nicolás Maquiavelo

You might also like

Luis Barragán: La Gamus

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

La sabia expresión popular que sentencia sin ambigüedad de que «nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde» seguro debemos colocarla en la balanza política, cuando cada vez más el día 27J está acercándose y las 335 alcaldías del país, –124 en poder opositora–, pasarán a total dominio del gobierno o quizá la oposición mantenga o aumente su número, pero todo dependerá del llamado a la abstención que es costumbre en María Corina Machado.

Lo seguro, –sin temor a equivocarme–, es que el discurso de odio, división y dispersión sembrado en un gran sector de la oposición por la líder de Vente Venezuela, obliga, sin excusa, al ciudadano de a pie a pensar, discernir y evaluar seriamente si conviene o no votar el 27J. ¿Cada ciudadano aspira a sentir una mejora en la economía que no ve?. ¿Qué la basura no se acumule en cerros en cualquier calle?.

¿Qué puede acudir a un centro de salud público, donde consiga salud y no regrese peor a su casa?. ¿Qué el costo de la comida no deje atrás a las nubes?. ¿Qué tener un sueldo o salario sirve de algo?. ¿Qué pueda disfrutar un mejor transporte público en calles y avenidas transitables?. En fin, soluciones a una mejor calidad de vida en cualquier sitio de Venezuela. Eso es verdad, lo somete a prueba.

Es esa persona que no milita en organizaciones políticas, quien, sin pensarlo demasiado, debe definir si está o no interesada en preservar la mejora de algunos servicios de competencia municipal durante estos últimos cuatro años, por ejemplo, en el Zulia, donde, en menor o mayor grado, es ineludible comparar y/o cotejar resultados en relación con otras administraciones

Si la persona es de quien cree, estima o considera que vale la pena defender esa realidad yendo a votar, eso significa madurez ciudadana, política y responsabilidad social, anotándose entre quienes saben que abstenerse es regalarle al gobierno chavista más territorio y poder político tal como ocurrió menos de un mes atrás, cuando la abstención nos dejó, digamos, sin el chivo y sin el mecate durante las elecciones de gobernadores, AN y legisladores regionales.

Seguir un discurso hueco, vacío, a ciegas, sólo eleva la emocionalidad que es una característica de la conducta humana. Sin embargo, un estado de emoción exagerado que llega a lo negativo «puede llevar a cambios de conducta perjudiciales como el sedentarismo o adicciones». Además puede «afectar la salud física al generar estrés y activar el sistema fisiológico de forma intensa».

En uno de esos municipios venezolanos, Maracaibo, es la joya de la corona en estas elecciones de alcaldes y concejales que está a la vuelta de la esquina. Por tratarse de algo serio es bueno no olvidar que en 2.021, cuando la experiencia de la oposición en el estado Zulia permitió construir la unidad, el triunfo significó obtener 15 de 21 alcaldías, cuando, deslastrados de los llamados a no votar, los zulianos entendimos que dispersos y divididos la ganancia siempre será del oficialismo.

Después de casi cuatro años el escenario en lo electoral es el mismo. Sin embargo, ahora es algo distinto, difícil y complicado luego del precedente del 25M, cuando buena parte del electorado prefirió escuchar en el Zulia y el resto del país a María Corina Machado. Eso, sin lugar a dudas, es un grave precedente que nos conduce a caminos inciertos.

En el gobierno gozan, disfrutan y celebran la dispersión de una oposición dividida. Eso no es nada nuevo, pero el pasado 25M el papel cumplido por María Corina Machado fue la gota que rebasó el vaso, cuando perder Nueva Esparta, Barinas y Zulia, según su estrategia, significó «un triunfo» no obstante hoy en Miraflores sigue el mismo inquilino y tres gobernadores oficialistas, despachan desde hace días en estados ganados por la oposición en 2.021. ¿Alguien que explique mejor esa victoria para entender?

Asimismo, no está demás recordar que entre los venezolanos siempre es cosa diaria decir que «fulano o sutano tiene mala o es de memoria corta», cuando buscamos ilustrar la conducta de alguna persona, quien olvidando una experiencia amarga, decepcionante en su vida, repite o comete el mismo error y muchas veces hasta peor.

Quizá el 27J pueda incurrirse en el mismo error, pero lo que seguirá después es que no habrá el hombro amigo donde recostar el rostro y exteriorizar el arrepentimiento, la mea culpa. Tampoco plaza pública o espacio al aire libre donde desahogar esa pena será la mejor compañía que, cual sombra oscura, la llevará quien así decida, pensando que hace lo mejor por el municipio donde vive, trabaja o por el país.

Otros, en cambio, decidirán serenos, sosegados y alejados de emociones, fantasías o de sólo palabras bonitas, subidas de tono, que embriagan al oír sólo lo que «queremos escuchar», aún cuando la narrativa esté alejada de la realidad diaria que es una conducta propia del ser humano, cuando prefiere no pisar tierra firme, estable y segura, sino engañarse conscientemente cuando sueña despierto. Son conductas distintas, dos estilos, que en política pueden inclinar la balanza.

En Maracaibo el alcalde electo en 2.021, Rafael Ramírez Colina, –hoy detenido por razones políticas– tiene el mérito de haber levantado una ciudad de las ruinas. Constancia, perseverancia y dedicación que permitió enrumbarla a ser un espacio urbano con un mejor mejor rostro y futuro. Ese esfuerzo, nada fácil, lo continúa hoy, Adrián Romero, al frente de la responsabilidad de encargado.

En dos tiempos cada uno de los habitantes de Maracaibo tiene la obligación consigo mismo de no pasar la página de una historia muy reciente. La de un antes y un ahora. No todos sus problemas la gran urbe los tiene resueltos. Es una verdad que no puede ocultarse, encubrirse o disimularse. No obstante, en 2.021 sus ciudadanos no permitieron su destrucción o aniquilación.

Esa realidad es la misma que poco a poco han emprendido, por ejemplo, Gustavo Fernández en San Francisco; Cheo Mosquera en Lagunillas; Ely Ramón Atencio en Rosario de Perijá; Erwins Rosales en Francisco Javier Pulgar o Jhony González en Sucre,
entre otros.

La constancia, empeño y decisión de cumplir lo ofrecido bien lo describe el diccionario de la RAE, cuando dice, –aplicable a cualquier líder– que la voluntad es «firmeza en los propósitos, solidez en los planes a llevar hacia delante, ánimo ante las dificultades. Todo lo grande es hijo del esfuerzo y la renuncia. Quien tiene educada la voluntad es más libre y puede llevar su vida hacia donde quiera».
¡Amanecerá y Veremos!.

José Aranguibel Carrasco
CNP-5.003

Publicación anterior

Desconocidos acribillaron frente a su casa a la alcaldesa mexicana Martha Mendoza

Next Post

¿Ajuste de cuentas? Gobierno cubano castiga a pelotero y desata polémica por este motivo

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

Luis Barragán: La Gamus

Luis Barragán: La Gamus

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

Aficionados a la vieja prensa, siempre nos llamó la atención la aparición y regular presencia de Paulina Gamus en la...

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

José Gato Briceño: Venezuela, ojos que no ven

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

No hay diferencia alguna si comparamos algunas situaciones infrahumanas ejercidas en estos tiempos en los que paradójicamente hay tecnologías que...

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

Julio Castellanos: Los dramas cotidianos

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

Una amiga, madre soltera, me confesó lo abrumador que es para ella conciliar su trabajo con el cuidado de su...

Miguel Méndez Fabbiani: ¿El hambre es un arma de guerra?

Miguel Méndez Fabbiani: ¿El hambre es un arma de guerra?

por comunicados24h
julio 13, 2025
0

A lo largo de la historia moderna, el hambre ha sido un instrumento deliberado de guerra, represión política y exterminio...

Next Post

¿Ajuste de cuentas? Gobierno cubano castiga a pelotero y desata polémica por este motivo

Publicación relacionada

Venezuela, entre los peores países en el ranking mundial de libertad de prensa

Venezuela, entre los peores países en el ranking mundial de libertad de prensa

mayo 2, 2025

España impondrá fuertes multas por no etiquetar los contenidos generados por IA

marzo 11, 2025
El Juego del Calamar 3 se posicionó como la serie número uno en todo el mundo en Netflix

El Juego del Calamar 3 se posicionó como la serie número uno en todo el mundo en Netflix

julio 2, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Columna Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com