lunes, julio 28, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

La centenaria historia de los cónclaves: el rito para «facilitar» la elección del Papa

comunicados24h por comunicados24h
mayo 5, 2025
en cónclaves, Destacados, elección del Papa, Internacionales
0
El cardenal Pierbattista Pizzaballa llega a la reunión de la Congregación General de Cardenales, en la Ciudad del Vaticano, el 5 de mayo de 2025. Los cardenales continúan sus deliberaciones durante las congregaciones generales celebradas tras el fallecimiento del papa Francisco, en preparación para la asamblea para elegir al nuevo papa, conocida como el cónclave. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

 

Este miércoles 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina vaticana para votar a un nuevo papa tras la muerte de Francisco. Dará así inicio el cónclave, un rito ideado para acelerar la elección y cuyos orígenes se hunden en los siglos.

You might also like

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

El papa es el líder de 1.400 millones de católicos en el mundo, pero su designación no cae del cielo sino que, cuando uno muere o renuncia, el sucesor es votado por los cardenales en Roma, la ciudad en la que fue martirizado el apóstol San Pedro hace dos milenios.

Ahora, la defunción de Francisco el pasado 21 de abril ha puesto nuevamente en marcha la maquinaria y el protocolo de la Santa Sede para garantizar este antiguo y fascinante proceso de sucesión.

Un reino pactado

La palabra ‘cónclave’ proviene del latín ‘cum clave’, bajo llave, ya que los purpurados se encierran para acercar sus posturas sobre quién debe ostentar el poder pontificio. No obstante, este sistema no siempre funcionó de este modo, sino que ha ido modificándose.

El cristianismo nace en el Imperio Romano y florece en sus ruinas: en los primeros 1.200 años de la iglesia la elección de un pontífice implicaba a toda la comunidad local pero esto permitía que en el proceso interfirieran todo tipo de «poderes» e intereses externos.

En el año 1059, el papa Nicolò II decidió cambiar el sistema y, en la bula ‘In nomine domini’, estableció que únicamente los cardenales podrían votar. Un siglo después, en el 1118, se consumó la primera elección ‘cum clave’, la de Gelasio II, pero fue solo para evitar la violencia en una Roma sacudida por la lucha de facciones.

Cabe destacar que durante siglos los papas actuaron como monarcas absolutos en un territorio menguante, hasta el actual y residual Estado Vaticano, y a veces chocaron o se sometieron a potencias, reyes o emperadores en las viejas luchas de poder en Europa.

Una larga deliberación

El sistema del cónclave quedaría oficializado dos siglos después, en el año 1274, cuando Gregorio X dispuso una serie de reglas en su constitución ‘Ubi Periculum’ para que no repetir el caso que llevó a su elección, considerada aún hoy la más larga de la historia.

Todo pasó en la vieja ciudad de Viterbo (centro), entonces sede apostólica. En su palacio, 18 cardenales se habían atascado durante meses en las negociaciones para concordar un papa. La situación fue tal que los vecinos, hastiados, los encerraron poniendo un muro hasta en las puertas. Tras dos años y nueve meses, Gregorio X salía coronado.

De este modo, el primer cónclave de la historia con reglas fue el que siguió a la ‘Ubi Periculum’, el de 1276 que llevó a la elección de Inocencio V. Luego, la tradición del secretismo fue creciendo hasta que en 1904 Pío X prohibió revelar lo que ocurre en su seno.

El estreno de la Sixtina

Por otro lado, este será el cónclave número 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina. El primero fue en el año 1492 y concluyó con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia.

Juan Pablo II revalidó la elección de la Sixtina para acoger esta ceremonia en su Constitución ‘Universi Dominici Gregis’ (1996) porque los frescos de grandes maestros en sus muros y, sobre todo, el Juicio Final de Miguel Ángel, podrían inspirar a los electores.

«Dispongo que la elección se continúe desarrollando en la Capilla Sixtina, donde todo contribuye a hacer más viva la presencia de Dios, ante el cual cada uno deberá presentarse un día para ser juzgado», dejó por escrito el papa y santo polaco.

Desde los albores mismos del cristianismo, la designación de sus líderes ha ido modificándose pero, entre algún que otro cisma y división, ha permitido que se hayan sucedido cientos de papas. Francisco fue el 266 sucesor de Pedro, el próximo será el 267.

En la actualidad, el Colegio Cardenalicio está conformado por 252 purpurados pero solo votarán los menores de 80 años, un total de 133 electores, siguiendo una disposición del papa Pablo VI de 1970.

Otra de las particularidades de este fascinante ritual es el modo en que los cardenales aislados anuncian al mundo su acuerdo o desacuerdo: con humo blanco o negro desde una chimenea que se instala para la ocasión en las alturas de la capilla.

El origen de esta tradición se remonta al 1823, cuando el cónclave se desarrollaba en el Palacio del Quirinal de Roma, ahora sede de la Jefatura del Estado italiano, pero la primera vez que se utilizó humo blanco para anunciar el ‘Habemus papam’ fue en 1914, tras la elección de Benedicto XV. EFE

Publicación anterior

Tres detenidos en Kenia por un zapatazo contra el presidente William Ruto durante un mitin

Next Post

Fallece José Ángel De la Casa, maestro de la narración en TVE

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

por comunicados24h
julio 27, 2025
0

  Foto: Capture   Un aterrador incidente obligó a evacuar de emergencia a 173 personas, entre pasajeros y tripulación, del...

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

Getty Images   La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, aseguró en una entrevista con la...

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

por comunicados24h
julio 23, 2025
0

Cortesía   El jefe de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, confirmó este martes 22...

Nayib Bukele expuso el peor error que cometió el régimen de Nicolás Maduro en su intento de aferrarse al poder

Nayib Bukele expuso el peor error que cometió el régimen de Nicolás Maduro en su intento de aferrarse al poder

por comunicados24h
julio 22, 2025
0

Cortesía   El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este lunes 21 de julio a través de su cuenta...

Next Post
Fallece José Ángel De la Casa, maestro de la narración en TVE

Fallece José Ángel De la Casa, maestro de la narración en TVE

Publicación relacionada

¿Quién es Rafael Quero Silva, el militar venezolano arrestado en EEUU por reprimir a opositores?

marzo 4, 2025
El correísmo, obligado a reinventarse en Ecuador

El correísmo, obligado a reinventarse en Ecuador

abril 21, 2025
María Corina Machado aseguró que habrá un «rechazo total» de los venezolanos a la farsa electoral del #25May 

María Corina Machado aseguró que habrá un «rechazo total» de los venezolanos a la farsa electoral del #25May 

mayo 16, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Ultima Hora

  • Ilan Amores, el argentino que funde punk y cumbia sin pedir permiso: «Me gusta mucho el imaginario de ese cantante medio poeta, pirata, bucanero»
  • María Corina asegura que el 90 por ciento de Venezuela “le dijo no” a Maduro en comicios municipales

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com