domingo, julio 27, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un Papa

comunicados24h por comunicados24h
mayo 6, 2025
en Cónclave, Destacados, Internacionales, Papa, tiempos, votaciones y pausas
0
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestarán este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra. Todas las personas que participarán en el cónclave a partir del día 7, aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, deberán prestar y firmar el juramento a las 17.00 horas (15.00 GMT) en la Capilla Paulina.EFE/Estado Vaticano/Simone Risoluti

 

Los cardenales que deberán elegir al futuro papa en el cónclave desde este miércoles lo harán aislados en la Capilla Sixtina y votando día tras día, en un ciclo de escrutinios que prevé pausas y límites, hasta lograr un acuerdo.

You might also like

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

Los últimos cónclaves han sido generalmente rápidos: Francisco fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI en 2005 en la cuarta y Juan Pablo II en 1978 en la octava, aunque otros se alargaron más, como el de Pío XI en 1922, que requirió catorce.

El método de elección del pontífice está regulado milimétricamente en la constitución apostólica ‘Universi Dominici Gregis’ (1996) y otros documentos vaticanos y, ante la eventualidad de que se alargue, prevé una serie de pausas de reflexión y salidas.

El objetivo es acelerar el acuerdo y, para ello, esa legislación establece que los cardenales voten encerrados en la Sixtina cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde.

En esta ocasión, los purpurados comenzarán su reunión en la tarde del miércoles, aislados desde las 16:30 hora locales (14.30 GMT), y poco después se someterán ya a la primera votación.

La Constitución, en su artículo 74, establece que si después de tres días de escrutinios, es decir, de doce votaciones, los cardenales «encontrasen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona elegir«, las sesiones se suspenderán por un día.

En esa pausa, podrán dedicarse a «la oración, al libre coloquio» entre ellos y a escuchar una «breve exhortación espiritual» del primer diácono.

En este cónclave, de alargarse, la pausa previsiblemente sería el próximo domingo, después de trece votaciones infructuosas (la de la tarde del miércoles y las cuatro del jueves, viernes y sábado).

La continuidad del cónclave, desde ese momento de pausa, alternará en los días siguientes ciclos de siete votaciones y recesos.

En la sexta y séptima jornada los cardenales llevarán a cabo otras siete votaciones y, si no hay acuerdo, en la última tarde harán otro descanso. Ya habrían acumulado entre 19 y 20 votos.

Luego se volverá a votar hasta un máximo de otras siete ocasiones, en lo que sería ya su octavo y noveno día. El escrutinio ya se habrá repetido 26-27 veces.

Los días diez y once, los purpurados volverán a votar otras siete veces. En ese momento, si no han elegido un nuevo papa, el cónclave ya sumará un total de 34 votaciones. Las negociaciones parecerán atascadas y la legislación vaticana propone una solución tajante.

Tras un día dedicado a la «oración, a la reflexión y al diálogo» se someterán a la elección los dos cardenales más votados en el último escrutinio, que no podrán expresar su preferencia.

Un cardenal será elegido papa si consigue el respaldo de la mayoría de al menos dos tercios de los cardenales, en este caso 89, ya que los electores ascienden a un total de 133.

El elegido, eso sí, deberá aceptar primero el nombramiento como nuevo pontífice, aunque también podría rechazarlo.

Todo este proceso, de acuerdo al estricto protocolo vaticano, deberá transcurrir en la más absoluta discreción, sin que los purpurados electores salgan de los dominios vaticanos.

Los votos serán quemados tras el recuento en una estufa instalada ya para la ocasión en la Capilla Sixtina y el color del humo anunciará al mundo exterior el resultado: el negro indicará que no hay acuerdo; el blanco precederá el famoso ‘Hambemus papam’.

Los horarios previstos para las ‘fumatas’ diarias son en torno a las 12.00 hora local (10.00 GMT) y las 19.00 (17.00 GMT). EFE

Publicación anterior

Sospechoso de agresión sexual en Brickell fue arrestado mientras dormía en sofá ajeno

Next Post

El cardenal español Omella: El debate no es si debemos ser progresistas o conservadores

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

¡Susto! Así evacuaron un avión de American Airlines tras incendiarse cuando aterrizó en Denver (VIDEO)

por comunicados24h
julio 27, 2025
0

  Foto: Capture   Un aterrador incidente obligó a evacuar de emergencia a 173 personas, entre pasajeros y tripulación, del...

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

Getty Images   La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, aseguró en una entrevista con la...

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

Gobierno de EEUU mantiene conversaciones «reservadas» con el chavismo y la oposición

por comunicados24h
julio 23, 2025
0

Cortesía   El jefe de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, confirmó este martes 22...

Nayib Bukele expuso el peor error que cometió el régimen de Nicolás Maduro en su intento de aferrarse al poder

Nayib Bukele expuso el peor error que cometió el régimen de Nicolás Maduro en su intento de aferrarse al poder

por comunicados24h
julio 22, 2025
0

Cortesía   El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este lunes 21 de julio a través de su cuenta...

Next Post
El cardenal español Omella: El debate no es si debemos ser progresistas o conservadores

El cardenal español Omella: El debate no es si debemos ser progresistas o conservadores

Publicación relacionada

El soldado Rangel entregó la bolsa y la vida

El soldado Rangel entregó la bolsa y la vida

julio 12, 2025
Taiwán simula «guerra total» en sus maniobras militares más grandes

Taiwán simula «guerra total» en sus maniobras militares más grandes

julio 1, 2025

Pronóstico mejorado del papa Francisco apunta que no está en peligro inminente

marzo 11, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

julio 2025
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Ultima Hora

  • Al menos 11 apuñalados delante de un supermercado Walmart en Estados Unidos
  • Reportaron un incendio en un edificio de la avenida Sucre en Caracas

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Columna
    • Gustavo Lainette

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com