sábado, julio 26, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación

comunicados24h por comunicados24h
marzo 9, 2025
en Economía, emprendedores, empresarios, Entrevistas, negocios, Venezolanos, Venezuela
0

You might also like

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

El asesino que se coló entre los presos canjeados con Venezuela está en libertad tras su repatriación a Estados Unidos

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

La economía en Venezuela ha enfrentado etapas llenas de desafíos para los emprendedores, no obstante, quienes se han mantenido en el mercado han demostrado su resiliencia ante las dificultades. 

Medianos y grandes emprendedores han encontrado formas innovadoras de adaptarse y prosperar para avanzar en el entorno. El Diario entrevistó a cuatro venezolanos que transformaron sus ideas en realidades, creando negocios que no solo buscan sobrevivir, sino también prosperar y contribuir al bienestar de sus comunidades. 

Sus historias resultan inspiradoras, debido a sus motivaciones, los obstáculos que han superado y el impacto que están generando en la economía local. A través de sus relatos, se revela un panorama de esperanza y determinación, donde el espíritu emprendedor es preponderante.

Para distinguir a un emprendedor mediano de uno grande, se observa la amplitud de su influencia y los recursos a su disposición. El primero suele operar en un ámbito local y en constante desarrollo. Sus recursos se destinan principalmente a consolidar su posición en el mercado y a una expansión gradual. En contraste, el emprendedor grande abarca mercados más grandes, está mejor establecido en el mercado y cuenta con recursos que le permiten invertir en innovación y crecimiento a gran escala.

Floras Comidas

Nairobi Beatriz Persat Linares, creadora y directora del emprendimiento Floras Comidas, ha transformado su pasión por la gastronomía en un modelo de negocio exitoso.

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Floras Comidas

Persat fundó su negocio durante la pandemia de covid-19, hace cinco años. La idea surgió como respuesta a la necesidad de muchas personas que, debido al confinamiento, no podían salir a comprar alimentos. 

“Cocinamos planes de alimentación con sabor de hogar todos los días, como la comida de mami o de abuelita, siendo nuestra premisa fundamental el hacerle la vida más fácil y feliz a nuestros clientes. Nos adaptamos a las necesidades y gustos para llegar hasta la mesa de los clientes con todas las comidas del día, con el plan de alimentación desayuno, almuerzo, cena, merienda y bebidas”, detalló la fundadora de Floras Comidas para El Diario.

La decisión de emprender no fue sencilla para Nairobi y a lo largo de estos años, ha enfrentado diversas situaciones llenas de gratificaciones y retos. 

“Ha sido una de las elecciones más importantes que he tomado en mi vida. Enfrentarme a nuevos desafíos y a la incertidumbre de mi futuro y el de mi familia. Para algunas personas puede representar una oportunidad para cumplir sus sueños o tener estabilidad o libertad laboral y financiera, a mí me ha permitido crecer como madre, hija, amiga y jefe, con sacrificios y desafíos como por ejemplo largas horas de trabajo, la ausencia en casa y la presión financiera”, agregó Persat. 

Además, la fundadora de este emprendimiento acotó que ha tenido que aprender nuevas habilidades y conocimientos, reinventarse y adquirir responsabilidades para poder sostener el negocio y hacer que Floras Comida sea un ejemplo y modelo de negocio para otros emprendedores en el país. 

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Floras Comidas

“Sin duda la mayor gratificación ha sido el generar empleo, el tener un equipo de trabajo lleno de pasión, compromiso y con los mismos valores y principios. Contribuir de alguna manera a la sociedad y dejarle a mi hijo, mi principal motor, una muestra de perseverancia y resiliencia”, dijo Persat.

Desafíos y retos

Uno de los mayores desafíos que enfrentó al iniciar su negocio fue la falta de capital para establecer la infraestructura necesaria para operar a gran escala, ya que no contaba con el inventario necesario ni con un espacio adecuado para cocinar. 

Sus días comenzaban a las 4:00 am y terminaban en la madrugada del día siguiente, todo mientras intentaba equilibrar su tiempo entre el trabajo y su hijo. Sin embargo, hace un año logró mudarse a un centro de producción más grande, lo que le permitió aumentar su capacidad a más de 3.000 comidas diarias.

“Es muy importante seguir creciendo como emprendimiento, generar más empleo y oportunidades de trabajo, sin sacrificar la calidad en la elaboración de nuestros planes de alimentación para nuestros clientes particulares y corporativos”, señaló la emprendedora.

Con respecto al uso estratégico de las redes sociales, Persat confesó que ha sido crucial para el crecimiento de su emprendimiento. 

“Instagram ha sido un canal y valor fundamental para el crecimiento y evolución de mi emprendimiento. Al día de hoy contamos con más de 80 mil seguidores de clientes orgánicos. Las redes sociales han cumplido un rol esencial en las ventas porque han fomentado la conexión directa con nuestros clientes”, explicó la fundadora de Floras Comidas.

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Floras Comidas

Además, destacó que la presencia del negocio en plataformas digitales le ha permitido conocer mejor al público para poder crear estrategias para segmentos de interés, generar una comunidad alrededor de su marca y crear una relación más cercana y personalizada con los seguidores.

Sin embargo, para Persat ser emprendedor en Venezuela implica sacrificios constantes, como trabajar largas horas sin remuneración adecuada y la presión financiera que enfrenta diariamente. 

“Habrá momentos en los que el camino va a tornarse cuesta arriba, desalentador y difícil; es en esos momentos que deben llenarse de fortaleza, perseverancia y confianza. Así caigamos 100 veces, tenemos que levantarnos 110 veces, con más compromisos y con ganas de seguir. No tenemos otra opción”, concluyó la emprendedora.

Mi Dulce Rinconcito

Otro ejemplo inspirador es Amparo Peña, fundadora y propietaria de Mi Dulce Rinconcito, una tienda dedicada a la repostería artesanal que ha logrado mantenerse a flote desde su apertura en 2001.

Peña comenzó su negocio motivada por su pasión por la repostería y la necesidad de ofrecer dulces y pasapalos artesanales en un nuevo centro comercial que prometía ser uno de los más modernos de la zona de El Paraíso. Desde entonces, ha trabajado arduamente para mantener su sueño como una realidad y contribuir al disfrute de sus clientes.

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Mi Dulce Rinconcito

“He enfrentado numerosos desafíos, como la escasez de ingredientes y la inestabilidad económica en algunas etapas. Pero quiero seguir innovando en la oferta de productos y expandir mi presencia en el mercado”, dijo la fundadora de Mi Dulce Rinconcito en entrevista para El Diario.

La mayor gratificación que la repostera ha experimentado como emprendedora es ver cómo sus productos alegran los días de las personas. Para ella, cada dulce que sale de su cocina representa no solo un producto, sino también una oportunidad para brindar felicidad a quienes lo consumen. Esta conexión emocional con sus clientes se ha convertido en el motor que impulsa su negocio.

Para la emprendedora el crecimiento de los negocios es posible si se cuenta con un ambiente más favorable para los propietarios de negocios. 

“Es necesario incluir políticas económicas estables y un acceso más sencillo a los recursos necesarios. Actualmente, la falta de financiamiento y crédito limita las oportunidades de crecimiento para muchos emprendedores y empresarios”, acotó la venezolana. 

También señaló que es importante fomentar redes de colaboración, donde se puedan compartir experiencias, conocimientos y apoyo. Además, considera necesario la capacitación continua en áreas como marketing y gestión financiera para el crecimiento del negocio. 

Las redes sociales han sido un actor protagonista en el desarrollo del negocio de Peña, reveló que estar presente en las plataformas digitales le permite conectar con los clientes y promocionar sus productos. 

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Mi Dulce Rinconcito

Para aquellos venezolanos que están comenzando o desean emprender un negocio, la emprendedora ofreció un consejo alentador para que no desistan ante los desafíos. 

“No se desanimen ante las dificultades. Cada reto es una oportunidad para aprender y crecer”, recomendó la repostera. 

Box Punto de Quiebre

Ileana Salas, fundadora del box Punto de Quiebre, conversó con El Diario sobre su emprendimiento familiar enfocado en el deporte y el bienestar. Describió su negocio como un gran logro que busca crear un espacio lleno de actividad deportiva. 

“Es un box netamente familiar, donde los usuarios pasan un rato agradable, se desestresan, buscan su bienestar, salud mental y física mediante los entrenamientos”, indicó la emprendedora.

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Punto de Quiebre Box

La idea fue concebida durante la etapa de crisis sanitaria por la pandemia, un periodo que presentó numerosos retos para su implementación.

“El hecho de estar en cuarentena complicó la compra y adquisición de materiales y reparaciones necesarias para la apertura, pero la gratificación más grande llegó cuando finalmente logramos abrir las puertas del box”, recordó Salas. 

Este éxito representa no solo un triunfo personal para Salas y su familia, sino también una contribución significativa a la comunidad.

Con miras al futuro, la venezolana tiene planes ambiciosos para su emprendimiento. Su objetivo es abrir una nueva sucursal de Punto de Quiebre en el Este de Caracas. Sin embargo, reconoce que para alcanzar estos objetivos es fundamental contar con más apoyo económico por parte de los entes gubernamentales y bancarios. 

Las redes sociales han sido una herramienta clave en el crecimiento del box. En ese sentido, la emprendedora afirmó que estas plataformas son una de las herramientas más poderosas para darse a conocer con mayor facilidad, lo que contribuye a atraer nuevos clientes y construir una comunidad alrededor del bienestar físico.

“Luchen por sus objetivos y no decaigan ante ninguna adversidad o dificultad; el que quiere, lo logra”, señaló con determinación Ileana Salas.

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Punto de Quiebre Box

Bombas Arcoiris

Daniel Ruiz es el encargado de Bombas Arcoíris, una empresa que ha estado operando durante 29 años, que fue fundada por su padre, con quien comparte responsabilidades. Este negocio se especializa en el mantenimiento y solución de problemas relacionados con sistemas de bombeo de agua.

“Contamos con más de 90 residencias a las que brindamos mantenimiento en bombas de agua, también vendemos todo lo relacionado con este ramo y atendemos los 365 días del año”, detalló Ruiz. 

Su empresa ofrece una amplia gama de servicios, desde el bombeo de aguas blancas y fluviales hasta la plomería y el lavado de tanques. Además, están disponibles para atender emergencias los siete días de la semana, lo que de acuerdo con sus palabras resalta su compromiso con la satisfacción del cliente.

Sin embargo, mantenerse en el mercado no ha sido una tarea sencilla, Ruiz señaló en entrevista para El Diario que lo más difícil de mantenerse en el mercado es estar a la vanguardia de las últimas tecnologías. 

Para lograrlo, el emprendedor indicó que es fundamental realizar inversiones constantes y estar al tanto de la competencia, así como mantener la capacidad de adaptación para sobrevivir en el mercado.

“En el camino se van a conseguir muchos obstáculos, pero si uno tiene clara la meta, no hay nada que lo detenga”, afirmó el encargado de Bombas Arcoiris con convicción. 

Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación
Foto: Bombas Arcoiris

A pesar de las dificultades, Ruiz ve oportunidades en el panorama venezolano, debido a que la experiencia le ha enseñado que sí es posible emprender y tener éxito en el país.

“Hay quienes aún sin comenzar se ponen peros y no se atreven, pero sí se puede”, dijo el venezolano. 

Ruiz y su equipo familiar señalaron que continúan construyendo un legado familiar mientras contribuyen al bienestar de su comunidad.

Diferencias entre empresario y emprendedor 

En el mundo de los negocios, los términos emprendedor y empresario a menudo se utilizan como sinónimos, no obstante, representan conceptos distintos de acuerdo con el economista David Ortiz.

“Un emprendedor es alguien que inicia un proyecto o negocio desde cero y con sus propios recursos o con un pequeño financiamiento bancario, generalmente está impulsado por una idea innovadora o una necesidad del mercado, mientras que el empresario toma las riendas de una empresa existente y busca optimizar su funcionamiento y rentabilidad”, explicó el experto. 

Además, agregó que los enfoques y objetivos de uno y otro suelen ser diferentes, por ejemplo, en el caso de los emprendedores los motiva la pasión y el deseo de crear algo nuevo. 

¿Registrar una marca o franquiciarse? El dilema de los emprendedores venezolanos
Foto: Cortesía/Archivo

“Esta pasión puede llevarlos a asumir riesgos considerables sin garantías de éxito inmediato. En contraste, los empresarios tienden a enfocarse más en la estabilidad financiera y el crecimiento sostenido de su negocio”, dijo el economista en entrevista para El Diario.

La gestión del riesgo es otro aspecto clave que distingue a estos dos perfiles, de acuerdo con el economista. En el caso de los emprendedores, pueden estar dispuestos a arriesgarlo todo por su visión, pero los empresarios suelen adoptar un enfoque más conservador y operan dentro de un marco más estructurado donde buscan minimizar riesgos.

“Los emprendedores generan nuevas ideas y productos que pueden transformar mercados, mientras que los empresarios son esenciales para escalar esas ideas y llevarlas al siguiente nivel”, afirmó Ortiz.

En cualquier caso, tanto el emprendedor como el empresario deben seguir una serie de pasos que les permitan alcanzar las metas propuestas al momento de iniciar el negocio.  

La entrada Medianos y grandes emprendedores en Venezuela: historias de constancia y determinación se publicó primero en El Diario.

Publicación anterior

Afortunado gana más de $10 millones con la Lotería de Florida. ¿Dónde compró el boleto?

Next Post

Ecuador no recibirá a migrantes deportados tras cese de vuelos de EE UU a Venezuela

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

#TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

Este jueves 24 de julio llegó a Venezuela un vuelo procedente de México con 319 migrantes repatriados. Además, las autoridades...

El asesino que se coló entre los presos canjeados con Venezuela está en libertad tras su repatriación a Estados Unidos

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

A Dahud Hanid Ortiz, ciudadano estadounidense repatriado desde Venezuela como parte de un canje de presos a tres bandas con...

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

por comunicados24h
julio 25, 2025
0

Getty Images   La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, aseguró en una entrevista con la...

Zapatero ‘regresa’ a Venezuela un año después del megafraude electoral con la ‘carta’ de los presos políticos

Zapatero ‘regresa’ a Venezuela un año después del megafraude electoral con la ‘carta’ de los presos políticos

por comunicados24h
julio 23, 2025
0

El ex presidente español vuelve a mediar y propone una lista de relevantes prisioneros a liberar Leer

Next Post
Ecuador no recibirá a migrantes deportados tras cese de vuelos de EE UU a Venezuela

Ecuador no recibirá a migrantes deportados tras cese de vuelos de EE UU a Venezuela

Publicación relacionada

Entre el rebusque y el claustro, por Gerardo Lucas

abril 28, 2025
«Corrupción y politización debilitaron a la Fuerza Armada», según el Frente Militar de Venezuela

«Corrupción y politización debilitaron a la Fuerza Armada», según el Frente Militar de Venezuela

junio 1, 2025
Un hombre asesina a su ex pareja con un fusil en Jalisco y el crimen queda registrado en un  vídeo viral que indigna a México

Un hombre asesina a su ex pareja con un fusil en Jalisco y el crimen queda registrado en un vídeo viral que indigna a México

julio 14, 2025

Categorias

Elegir la categoría

    Etiqueas

    AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

    Categorias

    Elegir la categoría
      julio 2025
      D L M X J V S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Jun    

      Ultima Hora

      • Empresarios venezolanos quieren poner cifras a su impacto en EEUU
      • #TeExplicamosElDía | Jueves 24 de julio

      © 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Nacionales
      • Internacionales
      • Política
      • Deportes
      • Populares

      © 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com