• Inicio
Comunicados24H
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse? 

comunicados24h por comunicados24h
marzo 11, 2025
en Bienestar, exámenes médicos, Medicina, Medicina preventiva, Salud
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Australiano murió de una rara enfermedad al ser mordido por un murciélago

Bolsonaro suspende su agenda de julio por ‘crisis de hipo y vómitos constantes’

Adictos Anónimos a Internet: los grupos de ayuda para tratar la adicción a la tecnología

El cuerpo humano suele tener constantes cambios que en muchos casos no se pueden percibir de forma inmediata, pero que con el tiempo podrían causar un impacto negativo en la salud. Por esta razón, la medicina preventiva es una recomendación de expertos de la salud para determinar si hay ciertos valores físicos y biológicos, a través de exámenes médicos, que puedan desarrollar una posible enfermedad o condición de alto riesgo.

De acuerdo con la Clínica Mayo, los chequeos médicos pueden variar dependiendo de la edad de la persona, sexo y factores de riesgo que presente cada paciente. 

Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse? 
Foto: Unsplash

Algunos de estos chequeos médicos tienen como objetivo prevenir o detectar a tiempo algunas condiciones, como enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias e incluso cáncer en etapa temprana.  

Estas evaluaciones son recomendables realizarlas anualmente, de acuerdo con lo que precisó el doctor Daniel López Rosetti, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en una publicación en Infobae. Sin embargo, López señaló que estos exámenes se determinan luego de una revisión médica previa con un especialista, quien se encargará de armar la historia clínica qué permitirá poder orientar los estudios hacia áreas específicas. 

Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse? 

¿Cuáles son los exámenes preventivos más frecuentes?

Los exámenes generales más frecuentes, de acuerdo con el médico López Rosetti, son la exploración física y tomas de muestras en laboratorios, dirigidos a detectar los niveles del colesterol, triglicéridos o glicemia (azúcar en la sangre). 

Estos son los exámenes generales preventivos que se pueden hacer cada año:

-Hemograma completo: evalúa los niveles de glóbulos rojos, blancos y plaquetas para detectar anemias, infecciones o problemas de coagulación.

-Perfil lipídico (colesterol y triglicéridos): para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

-Glicemia en ayunas o hemoglobina glicosilada: para detectar o monitorear la diabetes.

-Función hepática (transaminasas, bilirrubina, GGT): permite conocer la salud del hígado y detectar enfermedades como hígado graso o daño hepático.

-Función renal (creatinina y urea): identifica problemas en los riñones.

-Análisis de orina: permite detectar infecciones, problemas renales o diabetes.

Algunos de estos chequeos, como el de orina y el hemograma completo se pueden realizar en niños y adultos, mientras que otros como el perfil lipídico es recomendable a partir de los 20 años de edad, de acuerdo con la Superintendencia de Salud de Chile.

Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse? 
Foto: Unsplash

Exámenes preventivos según el sexo

En mujeres, los exámenes más frecuentes suelen enfocarse en la detección del cáncer cervicouterino en menores de 39 años de edad hasta en mayores de 50 años; mientras que la mamografía y eco mamario es recomendable a partir de los 35 años de edad, de acuerdo con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela. Las edades en las que se pueden realizar estas evaluaciones podrían variar dependiendo del historial clínico de la paciente. Es decir, este tipo de chequeos pueden realizarse en mujeres más jóvenes. 

Asimismo, desde los 25 años de edad o si ya están activas sexualmente, es recomendable que las mujeres se realicen anualmente un papanicolaou (citología) en consulta ginecológica y  el test de para detectar el virus del papiloma humano (VPH). Estas evaluaciones detectan cambios en las células del cuello uterino y previenen el cáncer cervicouterino.

Los expertos también recomiendan que, a partir de los 50 años de edad, o antes, si hay factores de riesgo, se realicen un examen para evaluar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.

En el caso de los hombres, se recomienda el antígeno prostático específico (PSA) a partir de los 50 años de edad, o antes si hay antecedentes familiares, para la detección o prevención del cáncer de próstata.

De acuerdo con The George Washington University Hospital, a partir de los 18 años de edad es ideal que los hombres se hagan exámenes para controlar la presión arterial y pruebas para detección de diabetes.

Desde los 34 años de edad, los expertos también recomiendan a los hombres realizarse chequeos anuales de los valores del colesterol. Estos pueden ser más frecuentes si el paciente sufre de alguna condición cardíaca, problemas renales o diabetes. 

Estos son otros exámenes:

-Colonoscopia para la detección o prevención del cáncer de colon cada 10 años, para hombres a partir de los 50 años de edad o menores si hay antecedentes familiares.

-Exámenes para la detección de osteoporosis

-Exámenes para la detección del cáncer de pulmón, principalmente en hombre que son o fueron fumadores

Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse? 
Foto: Unsplash

¿Qué pasa con los niños?

A los niños se les deben realizar chequeos periódicos desde su nacimiento. De acuerdo con el Banco Mundial, se recomiendan diversos exámenes a los niños entre los 7 y 14 días de nacidos y luego mensualmente entre el primero y el noveno mes de nacimiento.

Estos controles incluyen medición de altura, peso, perímetro cefálico, examen físico y evaluación del desarrollo. 

La medicina preventiva es un mecanismo relevante en la detección temprana de enfermedades crónicas y que podrían poner en riesgo la salud del paciente si no se tratan a tiempo. Para poder realizar estos chequeos es importante primero la asistencia de un especialista en Medicina General o internista para que entregue una orden médica que permita al paciente realizarse todos las evaluaciones correspondientes. 

La entrada Medicina preventiva: ¿cuáles son los exámenes básicos anuales que toda persona debería realizarse?  se publicó primero en El Diario.

Publicación anterior

Enviado especial de Trump planea visitar Moscú esta semana para reunirse con Vladimir Putin: fuentes

Next Post

En Fotos | COVID-19: cinco años del anuncio que cambió al mundo

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

Australiano murió de una rara enfermedad al ser mordido por un murciélago

Australiano murió de una rara enfermedad al ser mordido por un murciélago

por comunicados24h
julio 3, 2025
0

Un murciélago. Alona Shulenko/EM     Un varón de 50 años ha fallecido en Australia a causa de una «rara»...

Bolsonaro suspende su agenda de julio por ‘crisis de hipo y vómitos constantes’

Bolsonaro suspende su agenda de julio por ‘crisis de hipo y vómitos constantes’

por comunicados24h
julio 2, 2025
0

El ex presidente brasileño entra en reposo absoluto mientras avanza el juicio en su contra por intento de golpe de...

Adictos Anónimos a Internet: los grupos de ayuda para tratar la adicción a la tecnología

Adictos Anónimos a Internet: los grupos de ayuda para tratar la adicción a la tecnología

por comunicados24h
julio 1, 2025
0

El uso de los teléfonos celulares, inteligencia artificial (IA) y redes sociales trascendió de herramientas de comunicación a un problema...

Cómo cuidar y fortalecer la salud muscular con el paso del tiempo

Cómo cuidar y fortalecer la salud muscular con el paso del tiempo

por comunicados24h
julio 1, 2025
0

  Con el paso de los años la masa muscular magra tiende a disminuir de forma natural. Si no se...

Next Post
En Fotos | COVID-19: cinco años del anuncio que cambió al mundo

En Fotos | COVID-19: cinco años del anuncio que cambió al mundo

Publicación relacionada

#TeExplicamos | La importancia del estrecho de Ormuz para el comercio mundial de petróleo

#TeExplicamos | La importancia del estrecho de Ormuz para el comercio mundial de petróleo

junio 23, 2025
Trump recomendó imponer arancel directo de 50 % a la Unión Europea

Trump recomendó imponer arancel directo de 50 % a la Unión Europea

mayo 23, 2025
#TeExplicamosElDía | Sábado 29 de marzo

#TeExplicamosElDía | Sábado 29 de marzo

marzo 30, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

Lo más visto

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Ultima Hora

  • Un accidente de tráfico deja al menos 4 muertos y 32 heridos en el centro de Cuba
  • Miniserie de HBO sobre Chespirito revivió las polémicas sobre su vida

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H