• Inicio
Comunicados24H
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
Comunicados24H
SUBSCRIBETE
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

Mineria ilegal en Amazonas: entre operativos y persistencia

comunicados24h por comunicados24h
mayo 7, 2025
en Actualidad, Amazonas, ambiente, Ambiente Región Guayana, crisis socioambiental, Denuncias Región Guayana, Medioambiente, minas, minería ilegal, Región Guayana, Regiones, Venezuela
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto cortesía Observatorio socioambiental

 

El sur de Venezuela durante el lapso enero-abril de 2025 se caracterizó por una grave crisis socioambiental, impulsada principalmente por la minería ilegal, cuyas implicaciones trascienden la degradación ecológica para incidir profundamente en la violación sistemática de derechos humanos, la erosión de la democracia y la ausencia de un estado de derecho efectivo.

You might also like

María Corina Machado dice que la salida de asilados demuestra “vulnerabilidades del régimen” de Maduro

Reportaron inundaciones en zonas de Caracas por fuertes lluvias

«Es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú sobre León XIV 

Por Observatorio Sur de Venezuela

En el estado Amazonas, la expansión de la minería ilegal, controlada por grupos armados irregulares (GAI), se tradujo en violaciones de derechos humanos fundamentales para las comunidades indígenas, incluyendo amenazas a la vida, la seguridad y la libertad. El reclutamiento forzado de jóvenes y el desplazamiento de comunidades son síntomas directos de la falta de protección estatal y la impunidad de estos grupos, evidenciando la debilidad del estado de derecho. La limitada capacidad de las instituciones democráticas para garantizar la ley y el orden en estas zonas permite que la violencia y la ilegalidad prosperen.

 

En Bolívar, la minería ilegal a gran escala generó aberrantes violaciones de los derechos de la niñez a través de la explotación laboral infantil. La violencia y el control territorial de grupos criminales como el «Tren de Guayana», con denuncias de extorsiones y fosas comunes, demuestran una ruptura del estado de derecho y una penetración del crimen organizado en las estructuras sociales. La posible complicidad de actores estatales en estas actividades socava la confianza en las instituciones democráticas y perpetúa la impunidad, favoreciendo intereses particulares por encima del cumplimiento de la ley y la protección de los derechos.

 

En Delta Amacuro, la migración forzada de los indígenas warao, resultado de la precariedad y la falta de oportunidades, refleja la incapacidad del Estado para garantizar derechos básicos y la marginación sistémica de estas comunidades. La vulnerabilidad y la discriminación que sufren en otros territorios evidencian la falta de un estado de derecho que proteja sus derechos fundamentales y la debilidad de una democracia que no logra asegurar su bienestar.

En el territorio Esequibo, la disputa territorial se vincula a la soberanía sobre los recursos naturales, con implicaciones para la aplicación del derecho internacional y la estabilidad regional. La politización de la disputa y la falta de una resolución pacífica pueden exacerbar las tensiones y reflejan la fragilidad de los mecanismos democráticos para la resolución de conflictos.

Transversalmente, la falta de transparencia y rendición de cuentas, la debilidad de las instituciones, la corrupción y la impunidad son factores que alimentan la crisis socioambiental y la consecuente violación de derechos humanos, al tiempo que erosionan el estado de derecho y debilitan la democracia en el sur de Venezuela. La limitada participación ciudadana y la desprotección de los defensores de derechos humanos y ambientales son síntomas de este grave panorama.

Para leer el informe completo ingrese AQUÍ 

Publicación anterior

Esta es la posible razón por la que Jennifer López no asistió a la Met Gala

Next Post

Un deseo de «suerte» al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

María Corina Machado dice que la salida de asilados demuestra “vulnerabilidades del régimen” de Maduro

por comunicados24h
mayo 9, 2025
0

La líder opositora venezolana negó que haya sido el resultado de una negociación como afirma Diosdado Cabello.

Reportaron inundaciones en zonas de Caracas por fuertes lluvias

Reportaron inundaciones en zonas de Caracas por fuertes lluvias

por comunicados24h
mayo 9, 2025
0

Usuarios en redes sociales reportaron inundaciones en el sector La Esperanza, de la parroquia Altagracia, en Caracas, a causa de...

«Es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú sobre León XIV 

«Es más peruano que estadounidense», dice el nuncio apostólico en Perú sobre León XIV 

por comunicados24h
mayo 9, 2025
0

Foto tomada en 2018 y cedida por la familia Milagros Villanueva Reyes donde posan algunos de sus integrantes junto al...

Una «operación de rescate internacional» libera a los colaboradores de María Corina Machado de la embajada de Argentina en Caracas

Una «operación de rescate internacional» libera a los colaboradores de María Corina Machado de la embajada de Argentina en Caracas

por comunicados24h
mayo 8, 2025
0

Cuatro dirigentes opositores y la progenitora de la líder opositora ya están en Estados Unidos después de permanecer 13 meses...

Next Post
Un deseo de «suerte» al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Un deseo de «suerte» al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Publicación relacionada

Emoción, nervios y villancicos en la espera para el funeral de Francisco

Emoción, nervios y villancicos en la espera para el funeral de Francisco

abril 26, 2025
Omar Barboza dejó la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática: lo que se sabe

Omar Barboza dejó la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática: lo que se sabe

marzo 14, 2025
Los sabores de Venezuela conquistan Dubái con Maracas and Caracas

Los sabores de Venezuela conquistan Dubái con Maracas and Caracas

mayo 7, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Categorias

Lo más visto

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA

Ultima Hora

  • Peregrinación a la tumba del último emperador azteca en México
  • María Corina Machado dice que la salida de asilados demuestra “vulnerabilidades del régimen” de Maduro

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H