El dirigente opositor Henrique Capriles ofreció este jueves una entrevista exclusiva a CNN, en la que expresó su opinión sobre el despliegue militar que ejecuta Estados Unidos en aguas cernas a Venezuela, como parte de un plan de combate contra el narcotráfico en la región.
Ante rumores de posibles intervenciones, Capriles resaltó no estar de acuerdo con ningún tipo de guerras, pues a su juicio, la solución política del país debe buscarse por vías pacíficas.
«Yo no estoy de acuerdo con la guerra, creo que no hay ninguna guerra buena, creo que en el mundo hay muchos conflictos y lo que menos necesitamos es un conflicto armado en Venezuela. Después de las elecciones presidenciales del año pasado, cuando no fue respetada la soberanía popular, efectivamente la crisis política se profundizó, pero yo sigo creyendo que la vía para encontrar una solución no es acudir a la fuerza, sino es insistir en los procesos de negociación«, expresó.
El también exgobernador del estado Miranda, considera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump debe mediar cara a cara con Nicolás Maduro.
«He visto que el presidente Trump está haciendo esfuerzos por tratar de que haya paz donde ha habido, donde hay guerra. Específicamente me refiero al caso de la guerra entre Ucrania y Rusia. Por lo tanto yo creo que este no es momento de seguir escalando, sino todo lo contrario (…) Creo que es el momento de abrir las puertas para un proceso de negociación cara a cara entre Trump y Maduro, pensando en los venezolanos y en la paz de los venezolanos. «, mencionó.
Según su visión, no estima que Washington planee iniciar una guerra en el continente.
«Yo soy antiguerrerista y yo no puedo estar de acuerdo en que digamos, pensemos que una intervención militar va a significar la estabilidad o la recuperación democrática de Venezuela (…) Yo no creo que los Estados Unidos, por lo que veo, hoy esté pensando cómo abrirse un frente de guerra en alguna parte del mundo», dijo.
Para Capriles es necesario que la Casa Blanca muestre las pruebas sobre los supuestos vínculos de Nicolás Maduro con el llamado Cartel de los Soles.
«Las acusaciones que han habido y todo el tema del Cartel de los Soles es una acusación muy grave que pienso que los Estados Unidos tienen que mostrar las pruebas. No sabemos los venezolanos quienes integran el Cartel de los Soles (…) Tienen que poner las pruebas sobre la mesa. O sea, ¿Quiénes son los integrantes del Cartel de los Soles? ¿Quién opera? ¿Dónde opera el cartel de los soles? Pero no en retórica, sino mostrar las pruebas. Yo lo que sí puedo asegurarle es que en Venezuela no hay democracia, no hay democracia y que el gobierno de Maduro no es un gobierno democrático, es un gobierno de pacto».
Tras un año de las cuestionadas elecciones presidenciales realizadas en Venezuela, el dirigente opositor considera necesario que Estados Unidos negocie, pues a su juicio, Maduro ha expresado querer conversar, pues señala que las sanciones económicas afectan a los ciudadanos.
«En Venezuela estamos en un juego trancado. Los Estados Unidos son los dueños de las sanciones, no solamente personales, sino las sanciones a sectores de la economía venezolana. Yo entiendo que Maduro quiere negociar y yo he visto que el presidente de los Estados Unidos ha demostrado ser un negociador y yo creo que si va y se reúne con Putin buscando el cese de la guerra, yo creo que valdría la pena explorar lo propio porque yo creo que la gran mayoría de los venezolanos queremos una solución pacífica con respecto a la crisis en nuestro país».
La tensión entre ambas naciones aumenta mientras Estados Unidos anunció el envío de cinco buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico, Nicolás Maduro llamó a sus ciudadanos a alistarse en las fuerzas militares, quien además celebró la coordinación de seguridad con Colombia, luego que el presidente Gustavo Petro ordenó la militarización de la zona del Catatumbo con 25.000 soldados.
La operación coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Washington por la captura de Maduro y la declaratoria como terrorista de un supuesto cartel que lidera el líder del chavismo.
ÚLTIMA HORA | Capriles rechaza intervención militar en Venezuela: «Lo que menos necesitamos es un conflicto armado»
«Sigo creyendo que la vía para encontrar una solución no es acudir a la fuerza sino es insistir en procesos de negociación» https://t.co/VpP699giY8 pic.twitter.com/7HuiYcXPjn
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 29, 2025
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.
La entrada «No creo que EE.UU. esté pensando en abrir un frente de guerra en alguna parte del mundo»: Capriles rechaza una intervención militar se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.