
El gobierno de Donald Trump está intensificando las tensiones con Venezuela y Nicolás Maduro, y parece estar creando las condiciones que podrían desencadenar un enfrentamiento militar.
Por: NY Times
Cerca de las aguas de Venezuela, se está produciendo una acumulación importante de fuerzas navales estadounidenses, mientras el gobierno de Estados Unidos ha aumentado la retórica beligerante sobre el combate a los cárteles del narcotráfico y ha etiquetado a Maduro como líder de un cártel terrorista. Esto plantea la duda de si el objetivo final solo es contrarrestar el flujo de embarcaciones que contrabandean drogas o una posible guerra que busca un cambio de régimen.
El mes pasado, Trump firmó una directiva, que aún es secreta, en la que daba instrucciones al Pentágono para que utilizara la fuerza militar contra algunos cárteles de la droga en Latinoamérica que su gobierno ha calificado como organizaciones “terroristas”. Casi al mismo tiempo, el gobierno declaró que un grupo criminal venezolano era una organización terrorista y que Maduro era su líder, al tiempo que calificaba a su gobierno de ilegítimo.
Desde entonces, el Pentágono ha estado movilizando unidades de la Armada estadounidense, incluidos buques de guerra, al sur del mar Caribe. En respuesta, Maduro anunció el lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país y dijo: “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros”, en referencia a cualquier incursión.
El gobierno de Estados Unidos ha dicho poco sobre sus intenciones. El martes, se le preguntó a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre los movimientos y sobre si el gobierno estaba considerando la posibilidad de enviar fuerzas al territorio de Venezuela. Respondió calificando a Maduro de ilegítimo y recordó que, a finales del primer gobierno de Trump, se le imputó por cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
Aseguró que Trump está “dispuesto a utilizar todos los elementos del poder estadounidense para impedir que las drogas desborden nuestro país y para llevar a los responsables ante la justicia. El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel narcoterrorista”.
El Pentágono declinó hacer comentarios públicos sobre los detalles del despliegue. Pero Sean Parnell, principal portavoz del Pentágono, dijo que los cárteles “han protagonizado una oleada histórica de violencia y terror en todo nuestro hemisferio —y en todo el mundo— que ha desestabilizado las economías y la seguridad interna de los países, pero también han inundado Estados Unidos de drogas mortales, delincuentes violentos y pandillas sanguinarias”.
Puedes leer la nota completa en NY Times