domingo, agosto 3, 2025
No Result
View All Result
Comunicados24H
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
Comunicados24H
No Result
View All Result
Comunicados24H
No Result
View All Result

OVF indicó que la tasa de inflación en febrero fue de 12,8 %: estos son los rubros que más aumentaron

comunicados24h por comunicados24h
marzo 5, 2025
en Economía, inflacion febreo, OVF
0

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró 12,8 % de inflación durante febrero de 2025, de acuerdo con un informe publicado el miércoles 5 de marzo en su página web. 

Esta cifra representa un incremento del 4,9 % con respecto a enero de 2025, cuando la inflación fue del 7,9 %, de acuerdo con los registros del OVF en febrero. Asimismo, la organización registró un aumento del 117 % anualizado en los precios, mientras que el porcentaje acumulado fue de 20,3 %.

“Estos resultados coinciden con lo reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero que anticipaban una tasa de inflación entre 100 % y 120 %”, se lee en el informe del OVF.

En cuanto a los precios referidos en dólares, la organización señaló que la cifra corresponde  a un aumento del 15 % con respecto al mes anterior. Esto, a juicio del OVF, denota que los precios están ajustados al ritmo de la divisa estadounidense.

Dólar paralelo Inflación entre enero y agosto disminuyó 118,5 % con respecto al año anterior en Venezuela
Inflación | Foto: EFE

Rubros que registraron mayor aumento en febrero de 2025

-Esparcimiento: 21,2 %

-Equipamiento del hogar: 17,8 %

-Restaurantes y Hoteles: 17,9 %

-Vestido y Calzado: 17,1 %

-Alimentos: 13,3 %

“Venezuela entró nuevamente en una dinámica de alta inflación asociada a la caída de los saldos monetarios reales potenciada por un cuadro macroeconómico desfavorable y con un Banco Central de Venezuela (BCV) incapaz de contener la depreciación de la moneda”, concluyó el informe del OVF.

Inflación en enero de 2025

Durante enero de 2025, el OVF registró una inflación de 7,9 %, una cifra que equivale a 6,9 puntos menos que en diciembre de 2024 cuando cerró en un 14,8 %.

“Esta cifra se tradujo en una inflación interanual de 91,3 % en Venezuela, lo que refleja la persistente alza de precios que experimenta la economía en el país”, señaló la organización en su informe publicado el 5 de febrero.

Ante esto, el OVF detalló que la inflación de enero correspondió con el aumento del precio del dólar con respecto al bolívar, el cual alcanzó para ese entonces un 7 % de inflación.

A diferencia de febrero de 2025, los rubros que registraron mayor aumento en el primer mes del año fueron la salud (11,5 %), educación (10,3 %), y vestido y calzado (10 %).

“Las cifras de enero, mes tradicionalmente de inflaciones bajas, ponen de manifiesto que la inflación está tomando nuevos impulsos de la mano de la depreciación de la moneda al abandonarse en septiembre de 2024 el régimen de tipo de cambio cuasi fijo y adoptarse uno de mini devaluaciones”, agregó el OVF.

OVF: el tipo de cambio podría llegar a los 100 bolívares por dólar para finales de 2025
Inflación en Venezuela | Foto: EFE

Sugerencias para maximizar los ingresos mensuales

Pese a que el costo de vida de los venezolanos se incrementó con el aumento de la inflación y el salario mínimo permanece en 130 bolívares desde marzo de 2022, o que sugiere que el ingreso en dólares mensuales es de 2,01 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV del 5 de marzo; existen diversas formas para que las personas hagan un mejor uso de su dinero.

En una entrevista previa a El Diario, el economista Aarón Olmos recomendó cambiar los bolívares a monedas extranjeras como el dólar o el euro y evitar ahorrar en la moneda nacional, debido a su depreciación.

En caso de mantener los bolívares y no cambiarlos a otra moneda, Olmos sugirió “sacarles mayor rendimiento”, esto refiere a dejar de centralizar las compras de alimentos o productos de higiene personal y buscar mejores ofertas visitando mercados o mercadillos en varias zonas de la ciudad.

“Si vas a un mercado popular y lo recorres, seguro consigues mejores ofertas. Puede que no se haga todo el mercado en un mismo día, pero la búsqueda del mejor precio o la mejor tasa es una tarea que no se puede dejar de hacer si se pretende ahorrar o mejorar la distribución de los bolívares”, afirmó.

Sumado a esto, Olmos recomendó a personas con mayores ingresos mensuales invertir en la Bolsa de Valores de Caracas o planificar sus ingresos y egresos con apoyo de aplicaciones como Wallet, Monefy, Money Lover, Bluecoins y Money Pro.

La entrada OVF indicó que la tasa de inflación en febrero fue de 12,8 %: estos son los rubros que más aumentaron se publicó primero en El Diario.

You might also like

Crixto permitirá pagar con USDT a través de Binance Pay en puntos de venta de Venezuela

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró 12,8 % de inflación durante febrero de 2025, de acuerdo con un informe publicado el miércoles 5 de marzo en su página web. 

Esta cifra representa un incremento del 4,9 % con respecto a enero de 2025, cuando la inflación fue del 7,9 %, de acuerdo con los registros del OVF en febrero. Asimismo, la organización registró un aumento del 117 % anualizado en los precios, mientras que el porcentaje acumulado fue de 20,3 %.

“Estos resultados coinciden con lo reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero que anticipaban una tasa de inflación entre 100 % y 120 %”, se lee en el informe del OVF.

En cuanto a los precios referidos en dólares, la organización señaló que la cifra corresponde  a un aumento del 15 % con respecto al mes anterior. Esto, a juicio del OVF, denota que los precios están ajustados al ritmo de la divisa estadounidense.

Dólar paralelo Inflación entre enero y agosto disminuyó 118,5 % con respecto al año anterior en Venezuela
Inflación | Foto: EFE

Rubros que registraron mayor aumento en febrero de 2025

-Esparcimiento: 21,2 %

-Equipamiento del hogar: 17,8 %

-Restaurantes y Hoteles: 17,9 %

-Vestido y Calzado: 17,1 %

-Alimentos: 13,3 %

“Venezuela entró nuevamente en una dinámica de alta inflación asociada a la caída de los saldos monetarios reales potenciada por un cuadro macroeconómico desfavorable y con un Banco Central de Venezuela (BCV) incapaz de contener la depreciación de la moneda”, concluyó el informe del OVF.

Inflación en enero de 2025

Durante enero de 2025, el OVF registró una inflación de 7,9 %, una cifra que equivale a 6,9 puntos menos que en diciembre de 2024 cuando cerró en un 14,8 %.

“Esta cifra se tradujo en una inflación interanual de 91,3 % en Venezuela, lo que refleja la persistente alza de precios que experimenta la economía en el país”, señaló la organización en su informe publicado el 5 de febrero.

Ante esto, el OVF detalló que la inflación de enero correspondió con el aumento del precio del dólar con respecto al bolívar, el cual alcanzó para ese entonces un 7 % de inflación.

A diferencia de febrero de 2025, los rubros que registraron mayor aumento en el primer mes del año fueron la salud (11,5 %), educación (10,3 %), y vestido y calzado (10 %).

“Las cifras de enero, mes tradicionalmente de inflaciones bajas, ponen de manifiesto que la inflación está tomando nuevos impulsos de la mano de la depreciación de la moneda al abandonarse en septiembre de 2024 el régimen de tipo de cambio cuasi fijo y adoptarse uno de mini devaluaciones”, agregó el OVF.

OVF: el tipo de cambio podría llegar a los 100 bolívares por dólar para finales de 2025
Inflación en Venezuela | Foto: EFE

Sugerencias para maximizar los ingresos mensuales

Pese a que el costo de vida de los venezolanos se incrementó con el aumento de la inflación y el salario mínimo permanece en 130 bolívares desde marzo de 2022, o que sugiere que el ingreso en dólares mensuales es de 2,01 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV del 5 de marzo; existen diversas formas para que las personas hagan un mejor uso de su dinero.

En una entrevista previa a El Diario, el economista Aarón Olmos recomendó cambiar los bolívares a monedas extranjeras como el dólar o el euro y evitar ahorrar en la moneda nacional, debido a su depreciación.

En caso de mantener los bolívares y no cambiarlos a otra moneda, Olmos sugirió “sacarles mayor rendimiento”, esto refiere a dejar de centralizar las compras de alimentos o productos de higiene personal y buscar mejores ofertas visitando mercados o mercadillos en varias zonas de la ciudad.

“Si vas a un mercado popular y lo recorres, seguro consigues mejores ofertas. Puede que no se haga todo el mercado en un mismo día, pero la búsqueda del mejor precio o la mejor tasa es una tarea que no se puede dejar de hacer si se pretende ahorrar o mejorar la distribución de los bolívares”, afirmó.

Sumado a esto, Olmos recomendó a personas con mayores ingresos mensuales invertir en la Bolsa de Valores de Caracas o planificar sus ingresos y egresos con apoyo de aplicaciones como Wallet, Monefy, Money Lover, Bluecoins y Money Pro.

La entrada OVF indicó que la tasa de inflación en febrero fue de 12,8 %: estos son los rubros que más aumentaron se publicó primero en El Diario.

Publicación anterior

Apple lanza nuevos modelos de MacBook Air con el último chip M4, reduce su precio

Next Post

Deportivo Internacional 03/05/2025

comunicados24h

comunicados24h

Related Posts

Crixto permitirá pagar con USDT a través de Binance Pay en puntos de venta de Venezuela

Crixto permitirá pagar con USDT a través de Binance Pay en puntos de venta de Venezuela

por comunicados24h
agosto 3, 2025
0

Binance Pay, la herramienta de pagos de la plataforma global de criptomonedas Binance, comenzó a operar oficialmente en Venezuela gracias...

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

por comunicados24h
agosto 1, 2025
0

La economía mundial se adentró este viernes en una nueva era: la era de los aranceles de Donald Trump. Este...

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

por comunicados24h
julio 31, 2025
0

El mundo —y la prensa— ya ha perdido la cuenta de las veces en las que la guerra comercial de...

ALAV confirmó que Satena cesará sus vuelos entre Valencia y Bogotá

ALAV confirmó que Satena cesará sus vuelos entre Valencia y Bogotá

por comunicados24h
julio 30, 2025
0

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Marisela Loaiza, informó que la aerolínea colombiana Satena dejará de...

Next Post
Deportivo Internacional 03/05/2025

Deportivo Internacional 03/05/2025

Publicación relacionada

Obispos de Filipinas defienden al «papable» Tagle tras acusaciones de organización de EEUU

Obispos de Filipinas defienden al «papable» Tagle tras acusaciones de organización de EEUU

mayo 5, 2025
Antonio Ledezma: ¿Qué le ofrece Venezuela al mundo?

Antonio Ledezma: ¿Qué le ofrece Venezuela al mundo?

junio 22, 2025
Trump firma decreto para profunda reforma del proceso electoral en Estados Unidos

Trump firma decreto para profunda reforma del proceso electoral en Estados Unidos

marzo 26, 2025

Categorias

Etiqueas

AlertaFraude AlertaUSA AntichavistasUnidos Autoridades Columna Corrupción CorrupciónEnEEUU CorteMiami Denuncia doral Estafadores EstafaFederal EstafaMiami FBI florida Fraude FraudeInmobiliario FraudeMillonario FueraChavistas Investigación Justicia JusticiaParaVenezuela LatinPro LavadoDeDinero miami MiamiLibreDeChavismo NoMásInfiltrados ObamacareFraud OrlandoLibreDeChavismo PolicíaMiami ResistenciaVenezolana StopFraud TeslaFraud USA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 - Todos los derechos reservados COMUNICADOS 24 H - Grupo circuitodigital.com