La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó que un sismo de magnitud 6,0 en la escala de Richter se registró la noche del miércoles 24 de septiembre en el occidente de Venezuela, con epicentro cercano a Bachaquero, Zulia, y se sintió en algunas regiones de Colombia.
De acuerdo con el organismo, el movimiento telúrico ocurrió a las 11:51 pm hora local de Venezuela, con profundidad de 16,4 km y epicentro a 45 km al este de Bachaquero, coordenadas 9.901 N -70.705 O.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó el mismo evento con una magnitud preliminar de 7,2, señalando que fue perceptible en departamentos como Santander, Norte de Santander, Atlántico, César, Antioquia y la costa Caribe. Esta diferencia se debe a los métodos y calibraciones de cada institución.
Usuarios de distintas partes de Caracas reportaron a El Diario que sintieron el movimiento telúrico en zonas como San Martín, El Paraíso, La Vega, La Pastora, La Candelaria o el 23 de Enero.
Eventos previos
Este evento se suma a otros movimientos sísmicos registrados durante el mismo día en el occidente venezolano:
Magnitud 3,5 a las 8:15 pm, epicentro 24 km al sur de Bachaquero, Zulia, profundidad de 5 km, reportado por Funvisis.
Magnitud 5,4 a las 6:21 pm, epicentro a 40 km al noreste de La Ceiba, Trujillo, y 40 km al sureste de Bachaquero, Zulia.
Este último sismo provocó daños materiales en infraestructura, incluyendo hospitales, puentes, semáforos e iglesias, según informó el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, y se sintió también en varias ciudades de Colombia.
Otros movimientos de magnitud 4,9 y 6,1 registrados en la región durante la tarde y primera noche.
Aunque aún no se reportan víctimas fatales por el sismo de 6,0, las autoridades venezolanas y colombianas están en alerta y se recomienda a la población seguir los protocolos de seguridad y reportar cualquier percepción del sismo.
La entrada Reportaron nuevo sismo de magnitud 6,0 en Venezuela que también se sintió en Colombia se publicó primero en El Diario.