La empresa SuperCable informó el sábado 15 de marzo que seguirá funcionando en el país tras la revocación de su licencia por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
“Nuestra operación se mantendrá por lo que su servicio se encontrará operativo. SuperCable recurrirá la decisión de Conatel y ejercerá el derecho que tiene según las leyes de la República Bolivariana de Venezuela”, indicó en un comunicado en su página web.
La compañía señaló que también seguirá informando con suficiente tiempo lo necesario para garantizar el servicio actualmente tienen sus clientes.
Asimismo, SuperCable insistió en que siempre “ha actuado en consecuencia con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, garantizando el servicio a sus abonados”.

¿Por qué Conatel revocó la licencia de SuperCable?
El viernes 14 de febrero, Conatel aseguró que tomó esta medida contra SuperCable por una supuesta “violación a los derechos de los usuarios”.
En el comunicado, las autoridades venezolanas establecen un plazo de un periodo de transición de 60 días para que los usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

Conatel determinó que esta operadora “suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios”. Sin embargo, la empresa no notificó el cese de sus operaciones.
Se estima que alrededor de 35 mil usuarios tenían servicios (fibra óptica o televisión) con SuperCable en Venezuela, de acuerdo con la base de datos de Cloudflare.
El corte del servicio
A pesar de las declaraciones de SuperCable, varios usuarios han asegurado que no cuentan con el servicio desde el anuncio de la medida de Conatel.
“No tengo servicio de Internet (Bpoint) desde anoche. Llamé y la línea de soporte técnico trabaja de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm. Bello fin de semana sin wifi”, aseveró la periodista Yelitza Linares en X el sábado 15 de marzo.
Supercable informa hoy en su web que seguirán ofreciendo el servicio y que “recurrirá” la decisión de Conatel. Bien.
Pero no tengo servicio de Internet (Bpoint) desde anoche. Llamé
y la línea de soporte técnico trabaja de lun a vier, de 8:00 a 3:00.
Bello fin de semana sin wifi. pic.twitter.com/43VDaN1XGD— Yelitza Linares (@yelinares) March 15, 2025
Otros usuarios indicaron en la red social que tenían más de tres meses sin el servicio funcionando y que, por esta razón, tuvieron que cambiar de proveedor de Internet.
Supercable ten’ia mas de 3 meses sin servicio y envie una carta para que suspender el servicio. Comet’i un error? Ya tengo Netuno que contrat’e por el servicio de Internet.
Sin embargo no hay nada mejor que prender el televisor y seguir viendo el canal favorito. (con coaxial)— enpelolo (@enpelolo) March 15, 2025
Por su parte, la ONG VE Sin Filtro apuntó que esta operadora es la única que ofrecía servicio de televisión e Internet privado en algunas zonas del país.
“El cierre es especialmente crítico y sensible en las zonas del país donde Supercable es el único proveedor de servicio de fibra óptica de Internet, dado el mal estado de las redes DSL de CANTV (ABA por cable de teléfono) y HFC (cable coaxial) de otros proveedores”, explicó la ONG.

La entrada SuperCable dice que seguirá ofreciendo su servicio y que “recurrirá” la decisión de Conatel se publicó primero en El Diario.
La empresa SuperCable informó el sábado 15 de marzo que seguirá funcionando en el país tras la revocación de su licencia por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
“Nuestra operación se mantendrá por lo que su servicio se encontrará operativo. SuperCable recurrirá la decisión de Conatel y ejercerá el derecho que tiene según las leyes de la República Bolivariana de Venezuela”, indicó en un comunicado en su página web.
La compañía señaló que también seguirá informando con suficiente tiempo lo necesario para garantizar el servicio actualmente tienen sus clientes.
Asimismo, SuperCable insistió en que siempre “ha actuado en consecuencia con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, garantizando el servicio a sus abonados”.

¿Por qué Conatel revocó la licencia de SuperCable?
El viernes 14 de febrero, Conatel aseguró que tomó esta medida contra SuperCable por una supuesta “violación a los derechos de los usuarios”.
En el comunicado, las autoridades venezolanas establecen un plazo de un periodo de transición de 60 días para que los usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

Conatel determinó que esta operadora “suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios”. Sin embargo, la empresa no notificó el cese de sus operaciones.
Se estima que alrededor de 35 mil usuarios tenían servicios (fibra óptica o televisión) con SuperCable en Venezuela, de acuerdo con la base de datos de Cloudflare.
El corte del servicio
A pesar de las declaraciones de SuperCable, varios usuarios han asegurado que no cuentan con el servicio desde el anuncio de la medida de Conatel.
“No tengo servicio de Internet (Bpoint) desde anoche. Llamé y la línea de soporte técnico trabaja de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm. Bello fin de semana sin wifi”, aseveró la periodista Yelitza Linares en X el sábado 15 de marzo.
Supercable informa hoy en su web que seguirán ofreciendo el servicio y que “recurrirá” la decisión de Conatel. Bien.
Pero no tengo servicio de Internet (Bpoint) desde anoche. Llamé
y la línea de soporte técnico trabaja de lun a vier, de 8:00 a 3:00.
Bello fin de semana sin wifi. pic.twitter.com/43VDaN1XGD— Yelitza Linares (@yelinares) March 15, 2025
Otros usuarios indicaron en la red social que tenían más de tres meses sin el servicio funcionando y que, por esta razón, tuvieron que cambiar de proveedor de Internet.
Supercable ten’ia mas de 3 meses sin servicio y envie una carta para que suspender el servicio. Comet’i un error? Ya tengo Netuno que contrat’e por el servicio de Internet.
Sin embargo no hay nada mejor que prender el televisor y seguir viendo el canal favorito. (con coaxial)— enpelolo (@enpelolo) March 15, 2025
Por su parte, la ONG VE Sin Filtro apuntó que esta operadora es la única que ofrecía servicio de televisión e Internet privado en algunas zonas del país.
“El cierre es especialmente crítico y sensible en las zonas del país donde Supercable es el único proveedor de servicio de fibra óptica de Internet, dado el mal estado de las redes DSL de CANTV (ABA por cable de teléfono) y HFC (cable coaxial) de otros proveedores”, explicó la ONG.

La entrada SuperCable dice que seguirá ofreciendo su servicio y que “recurrirá” la decisión de Conatel se publicó primero en El Diario.