Este sábado 13 de septiembre, el gobierno de Donald Trump abrió la renovación del TPS para los venezolanos hasta la medianoche. Por otra parte, Trinidad y Tobago incautó 268 kilos de marihuana de una presunta embarcación de Venezuela.
En noticias nacionales, el gobierno venezolano denunció que EE UU abordó de forma ilegal una embarcación de pesca y los niveles del río Orinoco mostraron un descenso progresivo en varios sectores.
Además, Perú ganó el Mundial de Desayunos de Ibai, y comenzó el Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto.
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado 13 de septiembre:
1. Gobierno de Trump abrió hasta medianoche del sábado la renovación del TPS para los venezolanos
La administración de Donald Trump abrió hasta la medianoche del sábado (13 de septiembre) al domingo (14 de septiembre) el sitio web para que los migrantes venezolanos, amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), puedan renovar este beneficio, que les permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

La medida fue adoptada luego de que un juez federal ordenara al gobierno cumplir con un fallo previo que restableció el TPS, un beneficio migratorio que Trump intentó eliminar.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) habilitó el portal de registro tras denuncias de organizaciones de defensa de migrantes, que alertaron sobre la falta de acceso para renovar el estatus antes de la fecha límite.
Los titulares venezolanos de TPS deben reinscribirse este sábado 13 de septiembre antes de la medianoche en la costa este (9:00 pm, hora local de la costa oeste) o perderán su protección migratoria.
2. Trinidad y Tobago incautó 268 kilos de marihuana de una presunta embarcación de Venezuela
Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron este sábado 13 de septiembre que incautaron el jueves 268 kilos de marihuana valorada en 29 millones de dólares, de una embarcación pesquera que presuntamente procedía de Venezuela, en medio de la creciente tensión en el Caribe.

“Esta exitosa operación pone de relieve la solidez del aparato de inteligencia del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago (TTPS, por sus siglas en inglés) y la eficacia de la Policía de precisión cuando cuenta con el apoyo de nuestros socios regionales e internacionales”, subrayó en un comunicado el comisario de la Policía trinitense, Allister Guevarro.
De acuerdo al TTPS, las autoridades estadounidenses afirmaron que el barco de pesca era una embarcación dedicada al narcotráfico que transportaba drogas ilegales con destino a Estados Unidos.
3. Niveles del río Orinoco mostraron un descenso progresivo en varios sectores
Protección Civil (PC) informó que varias zonas en el estado Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro salieron de la alerta Roja debido a la reducción progresiva de los niveles del río Orinoco. Sin embargo, muchos de los sectores permanecen en el rango de la alerta amarilla.

De acuerdo con el reporte de PC el 13 de septiembre, en Puerto Ayacucho (Amazonas) el nivel del agua del río Orinoco se ubicó en 51,38 metros sobre el nivel del mar, por debajo de los 52 metros para la alerta roja.
En el Jobal (Bolívar), el caudal fluvial llegó a 40,90 metros sobre el nivel del mar, por debajo de los 42 metros de la franja roja y 41,50 de la alerta amarilla.
4. Gobierno venezolano denunció que EE UU abordó de forma ilegal una embarcación de pesca
El gobierno de Venezuela denunció el 13 de septiembre que Estados Unidos abordó de manera “ilegal”, durante ocho horas, una embarcación venezolana con nueve pescadores. El canciller Yván Gil aseguró que la intención era “justificar una escalada bélica” en el mar Caribe.

“El día de ayer una embarcación de pesca atunera venezolana fue de manera hostil abordada por una unidad de la Marina de guerra de los Estados Unidos, una unidad militar. El destructor Jason Dunham, matrícula DDG-109, equipado con importantes armas, misiles, hombres, efectivos militares con armas de guerra”, comentó el canciller venezolano en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Gil leyó un comunicado en el que se afirma que del navío de guerra presuntamente descendieron 18 efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña embarcación, “impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún”.
5. Perú ganó el Mundial de Desayunos de Ibai
El creador de contenido español Ibai Llanos anunció el 13 de septiembre que Perú ganó el Mundial de Desayunos. El pan con chicharrón venció a la arepa reina pepiada de Venezuela.

El plato peruano recibió un total de 12.800.000 votos en todas las redes sociales, mientras que el de Venezuela acumuló 12.600.000 votos.
Hasta el 12 de septiembre la arepa iba ganando al pan de chicharrón, según una historia que publicó Ibai en su cuenta de Instagram. El 11 de septiembre ambos platos iban empatados en dos plataformas. En TikTok iba ganando Perú con 300 mil votos de diferencia.
6. Comenzó el Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto
Este sábado 13 de septiembre se inauguró la tercera edición del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto en el gimnasio José “Papá” Carrillo, ubicado en Los Dos Caminos, estado Miranda.

La competencia comenzó con el juego entre Toros de La Vega y Vikingos de Charallave. El calendario del evento estipula partidos por cuatro fines de semana consecutivos entre las 10:00 am y 2:00 pm. El evento fue transmitido en vivo a través de la cuenta de Instagram de la organización, por el canal IVC y el circuito de radio FM Center.
Estos fueron los resultado de la primera jornada del evento:
Vikingos de Charallave 4 – 5 Toros de La Vega
Coquito y su combo 2 – 5 Los Relámpagos del Katakombat
El Tren Dhers 0 – 8 Los Bombillos de Petare
Los VIP de Pinto 0 – 9 Los Diablos de la Bastidas
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Sábado 13 de septiembre se publicó primero en El Diario.